![]() |
“Es un hecho usual que se trate de camuflar la realidad cuando esta nos hace sufrir, para parecernos más benigna. Y no queremos darnos cuenta de nuestros errores, de nuestra ignorancia o cabezonería. Solo el tiempo nos achanta y hace que nos demos cuenta, sin... |
2023-06-04
Es un hecho usual que se trate de camuflar la realidad cuando esta nos hace sufrir, para parecernos más benigna. Y no queremos darnos cuenta de nuestros errores, de nuestra ignorancia o cabezonería. Solo el tiempo nos achanta y hace que nos demos cuenta, sin rebatirlo, de que hay que conformarse. También se ha perdido la espontaneidad, la camaradería, la confianza en el trabajo y que vamos indefectiblemente a ganar menor salario, aunque el mínimo interprofesional haya subido más que nunca. Nos auguran una economía pobre en los tiempos que vendrán, por desórdenes climatológicos que ya nos afectan en todos los órdenes, problemas de estructura y cosas traseras pendientes de ámbito ideológico. El mundo se ha vuelto más cruel, pensad en la guerra de Ucrania, de la que antes apenas se hablaba. La razón es que, a las cosas, cuando son difíciles, se les va rodeando de una capa de invisibilidad, algo que edulcora su precariedad. Todo sube con la inflación, pero no se sabe bien cómo pararla; es algo misterioso que deambula sin control; pero los bancos, las eléctricas y las empresas de servicios se están forrando. El 40 % de los españoles escasamente llega a pagar sus facturas a fin de mes. Si los que tienen el poder económico no se apean de sus beneficios, el Gobierno es el que tiene que regularlos.
Para dar tú opinión tienes que estar registrado.