... suelen aparecer son una pérdida de fuerza en los brazos y en las piernas, y ya no pueden hacer las tareas más normales y cotidianas.

2023-12-17

 

Enfermedad de la Ela

 

Estoy convencido de que todas las necesidades que afecten a cualquier aspecto de la vida humana hay que decirlas para que puedan ser catalogadas y solventadas. Por ello, estoy en contra de que por cualquier entorpecimiento burocrático haya retrasos o complicaciones a la hora de que los organismos del estado apliquen las medidas y no se reciban en el momento oportuno las ayudas que hay que proporcionarles a los enfermos. En el caso concreto de la enfermedad de la Ela (esclerosis lateral amiotrófica), a raíz de ver un programa de televisión, es impensable la cantidad de aspectos y dificultades que puede presentar esta enfermedad y cómo les afecta a personas que la padecen, en mayor o menor grado, y a su entorno familiar. Los síntomas que primero

suelen aparecer son una pérdida de fuerza en los brazos y en las piernas, y ya no pueden hacer las tareas más normales y cotidianas.

Cuando ya está más avanzada la enfermedad, si estas personas no cubren las necesidades familiares y económicas que se derivan de ella —pueden llegar hasta los, 40000 euros al año—, da lugar a que algún enfermo pida la eutanasia. Es muy duro, menos mal que hay organizaciones como adELA que se dedican a la promoción de acciones para ayudar y mejorar la calidad de vida de estas personas, que en España pueden llegar a ser de tres mil a cuatro mil. Se calcula que unas setecientas personas cada año desarrollan los primeros síntomas. La esperanza de vida es baja y está por detrás del alzhéimer y del párkinson. Por tanto, procuremos hacer todo lo posible para que estas personas estén bien atendidas y tengan una vida de lo más satisfactorio. 


Para dar tú opinión tienes que estar registrado.

Comments powered by CComment