03-07-2022

Robar, acción de quitar a alguien algo que le pertenece con ánimo de lucro, por medio de la violencia o la intimidación, o la utilización de la fuerza.  Con esta acción, incluso el subconsciente se ha quedado con la información subliminal que da tal hecho pues un robo en un sueño tiene el significado de que la paz interior está afectada.

Pues claro que sí, tanto que te roben, como pasar a ser un ladrón debe de suponer un hito difícil de olvidar que ha de dejar posos. ¿Y “robar el pan”, que opinan de esta acción? ¿Es un robo en sí? ¿O robar pan es el mismo delito comparable al hecho de robar millones?

Víctor Hugo ya plasmó en su obra magna de Los Miserables el robo de pan enfocando el trato a la clase obrera en unos tiempos convulsos sin omitir en detalle alguno la situación por la que pasaba el ladrón. El ladrón que robó media hogaza de pan (unos 450 gramos), pasó casi veinte años en prisión, un castigo desmedido al delito, aunque realmente su condena inicial fue de cinco años, pero por los intentos de fuga fracasados que llevó a cabo una y otra vez se alargaron hasta casi la veintena, estando bajo la supervisión del carcelero Javert, que más tarde con el ahínco del cumplimiento de la Ley pasó a ser Inspector Javert entrando en un conflicto personal, por la fuerza del perdón. Todo por una porción de pan robada para alimentar a su sobrino enfermo.  

Ayer me robaron el pan a mí. Acababa de repartirlo el panadero, cuando alguien más rápido que yo lo retiró del lugar donde suele depositarlo en mi casa. Quizás lo necesitaría en verdad. O tal vez, fue un acto vicioso en sí el de robar. Esta mañana, Carlos, el panadero, me contaba varios casos de robo de pan que ha vivido en su profesión, pues lleva muchos años en dicho oficio. Su consejo como profesional fue determinante: “es mejor pedirlo que no robarlo”.

En 2009, aquí en España, para un mendigo francés, por robar media barra de pan la fiscalía pidió un año y medio de cárcel por ser artículo de primera necesidad; en 2017 unos veinteañeros fueron detenidos por robar pan y unos refrescos en Thailandia; y en 2018, se solicitó año y medio de prisión también por el robo de pan.

Parece ser que la situación de Jean Valjean allá por el s. XIX y sus cinco años de prisión por robar una hogaza de pan en casa ajena con rotura de una ventana no están alejados de la realidad del s. XXI. En verdad, no es agradable descubrir que te han robado el pan, pero no deberíamos de ser cínicos a la hora de reconocer que robar en España es algo habitual, y a gran escala, y más aún (millones de euros), teniendo noticia de ello en los informativos de forma continuada, que casi estamos anestesiados por tanto desfalco, y después nos llevamos las manos a la cabeza cuando se trata de una barra de pan.

Para dar tú opinión tienes que estar registrado.

Comments powered by CComment