... la ley no da ejemplos contundentes de tales delitos,

2024-03-10

 

… por el forro de sus chaquetas

 

Con el auricular en la oreja escucho la información que van soltando del pesado lastre sumergido sobre la nueva trama de corrupción que ha salido a la superficie. Otra más. Insoportable, inaguantable, …

La corrupción es lamentable cuando el límite de lo objetivo se pierde.

Secreto de sumario…, solemos escuchar, pero la información se filtra. Curioso.

Es evidente, que la corrupción sigue vigente porque los mandatarios en todos los estamentos de esta sociedad quieren que exista. No aprenden porque no quieren aprender que robar es delito. De lo contrario ya habrían puesto medios para erradicarla. Y los votantes tenemos mucha culpa de ello. Consentidores de su existencia (de los corruptos), nos tapamos con el consuelo de que el corrompido al que votamos es mejor, o está más preparado, o es menos corrupto que el que no votamos, dejando a un lado que formamos parte de la trama, aunque sea a una muy baja estofa.

Y lo que no se nos ocurre es poner medios para erradicar dichas alusiones. Vivimos en la más absoluta inseguridad. Todo es ficticio. Fake news.  Mentiras manipuladas, y que con el uso de la IA (hace tiempo que la vienen utilizando), ya todo es una gran pesadilla que se escapa a nuestro control. Todo es verdad. Todo es mentira. O ambas lo son o lo parecen.

Los implicados se pasan las alusiones por el forro de sus chaquetas de diseño. Ni siquiera las acusaciones son graves para ellos. Aforados. Sonrojo ficticio. Caras tapadas con gestos que evaden ser grabados por los medios de comunicación al desfilar camino de la fiscalía, por supuesto, hay que respetar a los “presuntos-as”.

Y como no cesa ni la corrupción ni los envites de los corruptos, y

la ley no da ejemplos contundentes de tales delitos,

estos siguen campando a sus anchas con su vida cotidiana, aun siendo imputados, pero eso sí, muy resguardados con el poderoso “don dinero”.

Y como una terrible proporción directa en el desenfreno de la corrupción, el desgaste de la democracia tampoco frena su descomposición. La democracia está débil, invadida por bacterias y virus (los corruptos) como en una enfermedad crónica y autoinmune.

¿Acaso no quieren poner remedio los políticos? ¿Acaso les trae cuenta ser corruptos durante la legislatura como meros jugadores en una partida de mus? ¿Acaso es el nuevo modo de vida que les merece la pena, de como máxime pasar algunos añitos en la cárcel, con la gloria de haber robado lo suficiente para que el resto de su vida les sea confortable? 

Y a todo esto, ¿qué es de los políticos no corruptos? Ellos tienen las herramientas necesarias para hacer bien su trabajo, que es el de cuidar y velar por el pueblo. ¿Y a qué se dedican?, ni idea, … en vez de fortalecer los pilares del sistema político cuya soberanía reside en el pueblo.

Más bien deberían crear las herramientas necesarias para la total transparencia de cada uno de sus pasos, de sus reuniones, del uso de las arcas públicas, y en vez de cumplir con el compromiso adquirido con el voto de cada español-a se dedican a insultarse e insultarnos, por ende, en el “Templo del pueblo” con el “… y tú más”. Otra vez, seguimos para bingo.


 

Para dar tú opinión tienes que estar registrado.

Comments powered by CComment