![]() |
La historia a veces nos sorprende cuando somos conocedores de hechos que aun habiéndose desarrollado en un entorno cercano nos resulta inédita. Ostern, es y engloba una… |
2023-04-09
La historia a veces nos sorprende cuando somos conocedores de hechos que aun habiéndose desarrollado en un entorno cercano nos resulta inédita.
Ostern, es y engloba una tradición alemana que se celebra en Semana Santa. Esta festividad circunda en torno al huevo, símbolo del eterno retorno. Esta solemnidad es una loa a la religión cristiana en que la simbología de la resurrección de Cristo se descubre en un incesante nuevo renacimiento.
En Alemania, la fiesta del Ostern se celebra durante el Domingo de Pascua. Los hogares son adornados acorde a los símbolos, en cuyo escenario entrarán las figuras de liebres, pollitos, gallos y gallinas, además de conejos, en cuyo día los niños son agasajados con postres en forma de huevo, huevos de chocolate, además de juegos infantiles variados donde los huevos pintados habrán sido escondidos en los jardines a la espera de que los más pequeños disfruten de la sorpresa de encontrarlos.
Aquí en España, en Carboneros y Guarromán, localidades pertenecientes a las Nuevas Poblaciones de Sierra Morena, situadas en la comarca norte de Jaén, también se celebra Ostern por herencia, cuyo nombre ha sido castellanizado a Pintahuevos, celebrándose en el Domingo de Resurrección en Carboneros la “Fiesta de Pintahuevos”, y en Guarromán la “Fiesta de los Huevos Pintados”. En Carboneros, los huevos pintados serán portados en cestas trenzadas, hechas con palmitos de las palmas bendecidas en la procesión de Domingo de Ramos, por el párroco de la Iglesia Inmaculada Concepción. Además, formarán parte de recetas donde la gastronomía será compartida en un espléndido día de campo con familiares y amigos en ricas ensaladas y postres.
Carboneros, antigua colonia de las Nuevas Poblaciones de Sierra Morena, fue fundada en 1767 durante el reinado de Carlos III con colonos centroeuropeos principalmente y en un porcentaje muy alto colonos alemanes, suizos, franceses, cuyas costumbres, apellidos, ADN, y tradiciones fueron transmitidas y legadas a sus descendientes, como de la que estoy haciendo referencia en este artículo, Ostern=Pintahuevos.
La historia descubierta forma parte de nuestra vida, seamos conscientes o no, por lo cual, he de decir que nuestro Papa Francisco, este hombre ejemplar, perteneciente a la Orden de los Jesuitas, aparte de su gran historia personal, he de añadir que su precepto a finales del siglo XVIII fue expulsado de España por motivos políticos y de poder, por lo que en honor a que el pasado lunes 13 de marzo de 2023, se celebró el X Pontificado del jesuita Papa Francisco y a título personal como descendiente que soy de colonos alemanes envié a Su Santidad un Huevo de Pascua de madera, ilustrado con la advocación mariana de la Virgen Inmaculada Concepción, patrona de las NN. PP. de Sierra Morena.
Pintahuevos, es una tradición mantenida en el tiempo, cuyo tiempo de celebración está vigente 256 años después de la Colonización en Sierra Morena, manteniendo vigente el legado de nuestros ancestros.
¡Feliz Pintahuevos!
¡Feliz Ostern!
¡Feliz Domingo de Resurrección!
© Carmen María Fdez–Kofbler Casas–Neff
Para dar tú opinión tienes que estar registrado.