"Necesitamos jóvenes empresarios que crean e inviertan en Jaén, que los jóvenes no tengan que emigrar."

2023-02-12


Yo no fui a la universidad, parece como si perteneciera a una generación “inferior”.  Yo nací el año 1954, me puse a trabajar el año 1969, a los 15 años, había acabado bachiller elemental. Podía haber continuado los estudios, en clases nocturnas en el Instituto Virgen del Carmen de Jaén o por “libre”, pero no era fácil compatibilizar trabajo y estudios. Entonces acabar los estudios primarios era un éxito, hacer estudios medios e iniciar estudios universitarios era para una élite y para privilegiados que sus padres se sacrificaban para que sus hijos estudiaran. Todavía hoy es un problema el fracaso (abandono) escolar, 13.3 % el año 2021. El nivel de escolarización de 0 a 4 años en España es del 97.4 %. El nivel de prosperidad de un país no son solo parámetros económicos, el nivel educativo y sanitario y el medio ambiente reflejan el nivel integral de un país.

Tenemos 78 universidades, 1.548.369 universitarios (54.8 % mujeres) 56.892 extranjeros y casi el 41.1 % estudios superiores, superior a la media de OCDE (40.5 %) y a la UE (36.3 %) en línea con Países Bajos, Bélgica y Suiza y superior a Finlandia (40%) modelo siempre de sistema educativo. Son líderes los países asiáticos: Corea del Sur (67 %) y Japón (58 %), también Canadá y Rusia (>57 %) En Europa son Irlanda, Reino Unido y Luxemburgo (48 %). Universidad es la Institución de educación que forma a los profesionales de distintas áreas de trabajo, que luego transmiten este conocimiento a los ciudadanos de sanidad, educación, derecho, telecomunicaciones, económicas, arquitectura, ingeniería, etc., por ello el nivel universitario influye tanto en la marcha de un país. Hay ciudades marcadas por su universidad como Salamanca y Granada y Santiago de Compostela, por la cantidad de estudiantes y por su ambiente universitario. España ocupa el 5º puesto del ranking mundial, sin embargo, en el informe PISA nuestro puesto es el 29 de 44.

 

Jaén, tiene su campus universitario en mayo de 1.992, con la creación de la Comisión Técnico-Académica, siendo el 7 de septiembre de 1993 cuando empieza a dar los primeros pasos, en la actualidad tiene más de 30 años y se ha consolidado en la vida jiennense, lo último ha sido la facultad de medicina, que incrementa su oferta de títulos. En dos campus tiene más de 200 espacios de enseñanza y atención a estudiantes, con una oferta universitaria de 116 títulos oficiales, para una demanda de 15.197 estudiantes y 3.174 egresados, con 957 profesores y 498 en administración y servicios y un presupuesto de 133 millones de euros, el 62.60 % (83 mills. de euros son gasto de personal) y unos ingresos corrientes de 111.623.000 €, datos del año 2.022. Jaén necesitaba una universidad que facilitara estudios a nuestros jóvenes, pero también que promocionara la investigación y los estudios sociales para la proyección de la provincia. Necesitamos jóvenes empresarios que crean e inviertan en Jaén, que los jóvenes no tengan que emigrar.


Para dar tú opinión tienes que estar registrado.

Comments powered by CComment