“Si quieres resultados distintos, no sigas haciendo lo mismo” y yo le añadiría: “Los mismos, siempre hacen lo mismo”, la peor consigna de un proyecto es la autosatisfacción y creo que eso reina en nuestras administraciones, satisfacción por lo conseguido, pero seguimos siendo los últimos en visitas.

2023-01-29


Mientras escribo esta reflexión, TVE muestra las imágenes de los Reyes, la Ministra de Turismo y la Presidenta de la C. Madrid, inaugurando la 43 ª edición de FITUR 23, la muestra internacional más importante de Turismo Internacional, que le generará a Madrid, más de 400 millones de € y la visita de más de 200.000 personas, el 60% profesionales del Sector y el resto visitantes particulares, deseosos de conocer las novedades que la muestra nos enseña. Más de 100 países de todo el Mundo y todas las Comunidades Autónomas representadas. El turismo en España significa el 12.20 % del PIB, 159.490 millones € y 2.458.032 afiliados a la Seguridad Social.

En Andalucía, nos visitaron 32 millones de personas en todo el año 2.022, de los que el 71.70 % fueron nacionales y el 28.30 extranjero, siendo la 4ª Comunidad Autónoma de mayor visitas turísticas de España, después de Cataluña, Baleares y Canarias. La valoración de la estancia es del 8.30 sobre 10 y el gasto medio de 74.12 €, siendo Córdoba y Sevilla las mejor valoradas. De las visitas, el 37 % son andaluces, el 34.70 % del resto de España, el 22.40 % de la UE. y el resto del 6.20 % del resto del Mundo. Se hospedan el 59.10 % en hoteles y el 33 % en otro tipo de residencia. Málaga es la provincia que más turismo recibe, el 22.70% y la que menos es JAÉN con el 2.40 %.

Jaén también estará presente en FITUR, con un Stand de 280 m², 150 empresas provinciales acreditadas y 60 municipios, con la aportación de 40 paquetes turísticos, destacando el oleoturismo, la cultura del toro y el Turismo de Caravana. Durante 2.022 JAÉN recibió la visita de 712.000 visitantes, que supone solo el 2.40 % de Andalucía, con 1.300.000 pernoctaciones y un consumo medio de 74.55 €, alojándose el 54.31 % en establecimientos turísticos. Jaén tiene un potencial turístico que acredita el eslogan publicitario que apadrinó la Diputación de Jaén, PARAÍSO INTERIOR, con dos ciudades Patrimonio de la Humanidad, ÚBEDA y BAEZA, con dos parques naturales SIERRA MORENA y CAZORLA, SEGURA y LAS VILLAS, con una CATEDRAL, Reina del Renacimiento, que no desmerece a ninguna otra en España, con una Parador Nacional en el CASTILLO de SANTA CATALINA y su CRUZ,  que ya quisieran para sí otras muchas ciudades, y una gastronomía propia que es el placer de todo visitante, una ciudad pequeña, acogedora, con rincones únicos, los Baños Árabes, con un Barrio de San Ildefonso,  su basílica y sus tabernas por todas sus callejuelas, que solo pasear ya es un disfrute.

¿Por qué entonces somos el vagón de cola en esta Industria del Turismo en Andalucía? ¿Tendrá algo que ver que NO tengamos conexión AVE, que nuestro aeropuerto más cercano esté a 100 kms., y que llegar a PONTONES, uno de los puntos de la provincia recomendados en las guías Turísticas, nos lleve 2 horas y 18 minutos en una distancia de 145 km.? El turismo no es solo playa, las infraestructuras que lo facilitan.

Hay un lema empresarial que dice: “Si quieres resultados distintos, no sigas haciendo lo mismo” y yo le añadiría: “Los mismos, siempre hacen lo mismo”, la peor consigna de un proyecto es la autosatisfacción y creo que eso reina en nuestras administraciones, satisfacción por lo conseguido, pero seguimos siendo los últimos en visitas.

Por cierto, ¿Dónde está la oficina de Turismo en JAÉN?


Para dar tú opinión tienes que estar registrado.

Comments powered by CComment