![]() |
ALFREDO INFANTES DELGADO "Rebelde y con causa
|
2025-08-24
María Eloy-García
María Eloy-García es malagueña, nacida en los 70 y licenciada en Geografía e Historia. Ha participado y sido publicada en numerosas revistas y traducida a más de diez idiomas, así como desde sus inicios ha cosechado numerosos premios de poesía y sus apariciones en antologías y traducciones son muchas.
Tiene una media docena de poemarios publicados. Es una de las poetas más innovadoras desde finales de los noventa, revisa y reinventa la capacidad expresiva del lenguaje, con una estrategia subversiva y con un léxico rompedor. Con demoledora ironía denuncia todos los aspectos del entramado socio-cultural.
No es de extrañar, pues, que nos diga: La poesía ha entrado en el mercado y uno ve cada vez más producto que obra honesta.
María Eloy-García es única y elegida entre las elegidas por su voz en el escenario como foco de atención; con un sarcasmo y una ironía que le permite pasar del silencio a la risa. En sus propuestas nos promete que no piensa dejar en paz a un mundo que se devora a sí mismo. Por ello, también nos dice: Para mí la poesía está en todas partes esperando a que alguien la cuente o la cante.
Su palabra, experimental, profunda, comprometida con la mujer de hoy, a veces hermética, a veces sincera y cotidiana como la luz del día, despliega toda la fuerza contenida en su poesía.
El uso de un lenguaje mestizo, entre lo vulgar (que os den por culo miserables) y lo estrictamente poético (cansada de la tierna tinta sobre el mundo, vectorizar mi miedo en dos líneas solo/ inventar luego su textura) puede crear desconcierto y dudas respecto a la calidad de esta forma de entender la poesía. Sin embargo, este tipo de lenguaje, esta apuesta poética que bebe de las vanguardias y que se nutre de muchas perspectivas (ciencia, filosofía, religión, medicina, arte…), nos es mucho más familiar que otro tipo de poemas que ya no nos dicen nada, o nos dicen bastante menos, porque no son de nuestro presente, del mundo que estamos padeciendo.
Nuestra poeta, pues, ha reflexionado detenida y profundamente en las consecuencias de su postura y no nos consuela con discursos ramplones y de confeti acerca de cambiar de vida bajo la promesa de la felicidad.
En su blog, no actualizado desde hace ya un tiempo, podréis descubrir más aspectos de su decir y leer algunas de sus poesías: http://mariaeloy.blogspot.com.es/
Y aquí os dejo algunos de sus poemas que, a mí, personalmente y de manera muy subjetiva, más me han gustado.
compañía anónima
como un bosque intervenido por compañía americana se me agotan los recursos y no sé sustentar flora ni fauna me completo pues la pirámide y me depredo intento terminar el proceso económico de mi sector servicios y resulto la misma realidad empobrecida de mí misma oh cuánto mejor no resultaría invertir en el extranjero entonces te elijo a ti pero tú prefieres la inversión segura de lo real por la letra a plazos de lo imposible
***
polvo austrohúngaro
te tomé yo por el asedio de viena rondándome por los ojos el ejército germanopolaco de tus dedos dudando de mi dieta de repente sudando santa alianza antiturca ofensiva me conquistas hungría (tú sí que sabes lo que me gusta) pero no me toques belgrado/ aún así tú dispuesto y por la fuerza me arrebatas me fascinas sarajevo me dislocas transilvania qué desastre de paz 1687 se me sublevan los balcanes yo miro cómo me tocas y trato de moverme encima eduardodesaboya debajo pero te tengo cogido por el danubio/ pensar que me hiciste (austriahungría imprecisa) la más perfecta imposición de lengua ya no administrativa sino colonial/ que a algunos turcos vencidos todavía hoy nos cuesta asentarnos en cualquier sitio
***
el bien inmueble
la nostalgia vive en el sexto piso tira un papel por la ventana y por un segundo se confunde con el vuelo migratorio de un pájaro que quiere aparearse la mierda que lanza desde su arriba cae sobre la raya en medio de un preso en libertad condicional que no recuerda cómo se iba a su casa aquí el niño que lo ve todo crea en ese momento en la parte izquierda del cerebro un comienzo de neura que asociará a la placidez veinte años más tarde la bondad vive en el tercero tiene una casa confortable pero incómoda el odio tiene siempre un perro en la puerta del cuarto pero la decoración de su casa es impecable la timidez que vive en el quinto ve por la mirilla de su puerta blindada la cabeza distorsionada de un gordo que es el mundo en el noveno vive la veneración la soltera que comparte piso con la envidia el del octavo que es el tiempo se quedó justamente encerrado en el ascensor aquel día que viniste a mi casa y yo soy ese edificio pero nunca subo al décimo la casa de la perfección que es una déspota suelo sin embargo quedarme en el primero del que nunca sé salir allí vive el hastío que nunca pagó la comunidad la memoria que vive en el segundo tiene el síndrome de diógenes todo lo que sube a su casa es digno de ser guardado cualquier tontería tiene la dignidad de un tesoro pero nunca recuerda al que se olvidó de ella ese día subiré al séptimo porque es justo allí donde habita el olvido
***
la sopera
en el ciclo artúrico de mi mueblebar todos prueban a abrir la llave que va a dar a ginebra lleva una sopera dentro porque es un mueble conceptual la cuestión de lo artístico se resuelve en lo cotidiano ¿por qué resulta mi sopera sin estrenar atrapada en las entrañas del mueble tan poderosamente sentimental? qué duda tan presocrática ¿será la misma sopera? ¿la veré como la primera vez será menos azul? ¿cuántos pensaron en su producción en cadena que estaría condenada a la oscuridad más absoluta? ¿puede llamarse sopera a lo que nunca contendrá? ante mi intuición empírica el fenómeno es la sopera sólo un juicio sintético podría acercarme a tocarla pero cuántos juicios universales necesito tan sólo para el recuerdo este idealismo trascendental merece una crítica necesaria imposible hacer pucheros pero si me pongo empírico-racional y digo que la experiencia es el origen y el límite de nuestro conocimiento mi sopera tiene en sus cualidades sensibles ideas complejas que mantienen mi religión y mi memoria la sopera es este deseo imposible hacer pucheros y yo me pregunto ¿cómo será la sopera con su realidad o cómo sería la sopera sin mi idea?
***
apología del barroco
hay veces que citar a proust es como ponerse un wonderbrá y realmente no hay diferencia y tú dices -proust dice- y saltan los avezados intelectuales a tocarte lo interno del verso con dedos de sátiro con todas sus uñas largas y negras no hay naturalidad en el wonderbrá ni en proust hay que hacer como que no los llevaras hay que simular lo voluptuoso pero te sale por todas partes la pura carne así que hagamos lo barroco un wonderbrá talla pequeña y una cita de proust en francés aunque ninguna se te ajuste se da el juego de lo evidente y la muerte pasa más despacio es tan grande el barroco como la naturaleza a ambos les salva la carne y la profesionalidad de morir
***
fondo de armario
como hago con los calcetines ordeno mi iconoclastia en cajones con los blancos el odio al deporte todo lo útil con los ejecutivos salud de marca y buenismo natural con los calcetines de lana el miedo a la realidad con las medias transparentes los que tienen agujeros con la filosofía y mi infancia con los arrugados solos no es un azar que estén dentro de la cómoda
si el mundo se atreviera a contar cómo tiene organizado su cajón no habría tanto de qué sorprenderse
***
el catálogo soledad
ella con quince y procurando muy en medio la raya muy al lado los conflictos dos hermanas que se sienten solas cuando se sientan acompañadas un genoma que no llegó a ser humano la cuchara con la que anduviste revolviendo el puré de ser tan otra el marmolista que se dejó una tristeza entre los cristales la lágrima que hizo estalactita en la cueva de pensarte la manga transparente que dejó ver abiertamente su as en la galería de sensaciones de cada día las reliquias son los recuerdos incorruptibles y como las momias están hechas de una soledad concienzudamente trabajada
***
canto a las señoras irreales con tumor maligno que me habitan
a todas mis señoras irreales con tumores malignos que me habitan a todas aquellas de la danza de la prueba de orina del baile del análisis box 4 a las amantes de las agujas hipodérmicas que manchan en un punto un solo apósito a todas vosotras tiroteadas en cuanto nacidas diseñadas para la muerte lenta para el tormento interior a vosotras que lleváis un látex para tomar mis huellas como un guante perfecto no para tomar de la mano no para la caricia no para el amor ni la ternura para la violencia para el desorden a vosotras os canto en este horizonte de sucesos del agujero negro de mi vida la gigante roja ha perdido energía y en su auto atracción gravitatoria atrae más luz de la que sale perdonadme en todos los recovecos que mi alma puede perdonadme en el mar y en los días de sol perdonadme que no os ofreciera nunca la felicidad de los paisajes y perdonadme que para hablar de todas vosotras tenga solo que hablar de mí
***
mudanza
me mudé con él el posesivo el traficante el temerario se vino con toda la familia colon tiempo crisis lágrima me quise separar porque mi suegra viuda del espanto dormía entre nosotros pero con hábito recién nacido y la pequeña neura no podía sencillamente no podía pasaron dos años y los niños crecieron vigorosos tuve abortos de por medio agorafobia hipocondría xal final le dije al miedo cara a cara abandono la casa familiar ya no puedo más he conocido al más perfecto de los seres tiene todo el tiempo del mundo se llama conformismo tiene mi misma edad y un piso en todo el centro
***
La reunión de comunidad
la reunión tiembla en el rellano la vieja dice una verdad con un 90% de algodón y un 10% de licra el administrador resume el orden de un solo día el pintor de interiores inventa de repente un ocre oscuro mientras la abogada del sexto empieza un ruego sin preguntas hay tristeza en el primer piso que intenta ser hostal y es un hostal sin nadie las ocho de la tarde empuja el interruptor que abre la puerta desde lejos cae un invierno en el frío del portal la tubería pasará por el octavo donde no vive el presidente la vida se parece a esta reunión prescindible no vino la del séptimo esa misma tarde la del segundo que se parece al presidente del comité olímpico internacional tiende la inverosimilitud chorreando por la ventana mientras la señora del tercero de esperó al del gas butano y sus hijos no se parecieron nunca a su marido la muerte se subió en el montacargas y recogió al ejecutivo del sexto que tenía estrés jamás bajó para saber cómo sería en el futuro la decoración hortera de un edificio que se parece a todos los edificios de repente el ataúd pasó delante de todos ellos el ejecutivo iba dentro sin corbata el presidente miró entonces al administrador fue preciso volver a votar porque la escalera tenía un peldaño roto
***
viñeta autobiográfica
yo la conocí y blablabla entonces ella –plum– dijo sí y ya se sabe –zas– en un segundo estábamos –uf– en el aire –flas flas flas– volábamos en el aire que –agg– yo imprimí para siempre como tres líneas con un tactactac de máquina impresora impresionante ella –ahhh– abrió la boca en que destellan los matices blancos de su seda dental y escribía yo y escribía cuántos hilos pueden desprenderse –brrr– de cualquier hombre se me ocurren –hum– cerca de tres o cuatro y también se me ocurre –ahá– quién los maneja pero en esto estaba cuando –crac– aurícula sacó su dura congruencia ante el muac distinto que me daba así que piedras puse y límites todos los posibles pero convine con lo sensato un pacto largo y –plin– vino el destino a ser huésped de mi casa os pongo la mesa desde entonces yo slurp digo tú que stop yo shhhh tú bah y yo humm desde entonces de tus slam mis snifs glub ante tu ringggg uf ante tu plaf y bua ante tus bah así que toctoctoc llamé a tu metalenguaje y no había nadie buff y para esto rasss mi paciencia arqueó las piernas si tu ya no mmm entonces yo ya no ahhhh así que booom
***
transverberación de la vecina
tú que compras en gran superficie que crees que sus precios te nombran tú la puritana socialdemócrata mediamelena apoteosis de la brutal bisutería que protestas sólo por ser consumidor perfectamente informado
tinte azúcar puerro cuarto de kilo de aquello
pasillos caminas estanterías revisas buscando en verdad nada de lo posible a ti matriarca convencida de la educación redonda de tus hijos qué lejana herencia lleva tu trágica conformidad tan limitada un paso triste un lento envilecerse diosa entrampada letra espera te ganas la libertad con grilletes de domingo para pasear marido y niños por el restaurante efervescente pero aquel día sentada de moaré sillón a plazos tu alma se despedaza por el extractor se mezcla con aceite semipuro sube por el aire disecado de tu dúplex abierto entra de nuevo por la ventana y por una sola vez entiendes que la vida son más cosas
*** |
la franquiciada de la ira
yo el estimado cliente la distinguida señora la señora doña la receptora de afectuosos saludos de los abrazos de los felices años de las felices fiestas de las condecoraciones y de los accésits estoy cansada de los gestos blancos como las marcas de las opiniones neutras de los saludos tibios estoy cansada de que abismo sea una plácida tiniebla con pedagogía muerte al pedagogo y al psicólogo muerte al sociólogo y al payaso sin fronteras cansada de la tierna tinta sobre el mundo quiero situarme frente a frente levantar las manos hartas de lo supuesto reventar el instante de toda dinámica tranquilizadora darle photoshop a la memoria vectorizar mi miedo en dos líneas solo inventar luego su textura y drogarme con la idea de la guerra abierta de ser infeliz a todas horas que os den por el culo miserables porque la estimada la distinguida la señoradoña piensa clama y ruge no me daréis más tranquimazin para la calma os lo digo para que podáis entenderlo soy una franquiciada de la ira porque sé que el estrés es la esquina donde partís nuestra espalda nueva nos llenáis de cadenas de alimentos de moda nos llenáis de cadenas pero a todos en nuestro diagnóstico soledad
nos duele el alma a la altura de su vacío
***
el hombre medio raya en medio
se plantea el hombre medio raya en medio la aceleración constante de su esposa tras haberla arrojado desde el quinto se plantea ella -también media y nadie media- o el suelo sistemático o el hacha la muerte acelera más de nueve metros por segundo descoyunta el fémur la planta de la calle diseñada a abiertos espacios de arboleda el miedo desciende cambia a cero el hombre medio de la raya en medio rellena el marco de la ventana se acomoda a la vista de los edificios y quién sabe si ya está pensando en el radio de alguna plácida circunferencia.
***
sinverbo
no/ tampoco y sin duda/ sí/ no obstante/ y por eso / quién o cómo / sobre qué / o bajo cuántos / pocos libres altos bosques / bastante / nuestros primeros finitos y qué pronto tarde / su íntima respuesta / y según / al fin / y después de todo / por encima únicamente sus largos brazos
***
la carnicera Muriel
entre las vísceras y los tendones de la carne me rompes la cadena del frío me aplicas a los ojos hinchados la sanación de tu ternera de primera respiro sólo si me dejas con las costillas puestas en tu bandeja terrible haces de mis entrañas la más fina casquería y buscarte buscarte entre las piezas retiradas del mercado en ese contenedor de recortes y de restos que conforman tu yo hecho pedazos pero en el que adivino exquisito el cadáver de tus ojos la línea desigual de tu cuchillo y el golpe seco de un tórax recién abierto
***
contraseña
para la contraseña que abre puertas y ventanas tener prevista la palabra dolor dolor que las especies reconocen cuando duermen que se adhiere la piel y se trasforma como tú línea adyacente de pueblo colindante artículo primero temerse como hermanos abrazarse para que nadie pueda apuñalar por la espalda gemir para que escuche todo el mundo el transparente hilo de la sangre todos estamos inventados por la nuca para la pistola hechos en serie fragilidad para satisfacer a la cuchilla la cabeza sobre los hombros sobre los hombros la línea y tras la línea la contraseña dolor salir entonces por la puerta o por la ventana.
***
el canto de cada cual
Cada cual gestiona su abismo se recupera de su ozono se calma en su herida momentánea se nutre de tiempo se desborda cada cual mece sus cicatrices y mueve los dos brazos al andar cada cual habla de su centímetro cuadrado y es libre de sentirse atado cada cual es piscis y cuaternario es gente que trafica que investiga que acaricia al pájaro y que desdobla la ropa cada cual piensa en todas las teorías y solo se queda con las útiles cada cual se baña y escupe se desviste y se viste llega tarde al umbral y pronto al lugar mismo a cada cual le crecen las uñas y se dignifica con ser humano y razonable cada cual es una multitud de cuerdas tensadas es subatómico y decisivo cada cual se viste y se desviste mientras la gravitación hace lo suyo la oxidación hace lo suyo el cáncer hace lo suyo cada cual muere en su núcleo es enterrado y recordado cada cual estuvo una vez hecho de hábitos pero lo bonito de la historia lo verdaderamente interesante es que cada cual no supo nunca si era mejor la memoria o el olvido
***
los hombres patrocinados
los hombres patrocinados llevan una vida normal hasta que emplazaban el producto podías tener una larga conversación acerca de todas las cosas del mundo y sin darte cuenta llevabas hablando de un producto lácteo casi dos horas yo los admiraba eran los nuevos oradores los profetas de un dios pequeño sabían hablar de todo sin mostrar emoción a uno de ellos le pregunté una vez cuál era su marca -ninguna- me dijo -no soy patrocinado y cuál es la tuya- me quedé pensando un momento llevaba siglos haciendo anuncios yo sola yo era el anuncio y el producto y la patrocinada la mía soy yo y sigo aún buscando la razón de por qué debes comprarme y peor la razón de por qué estoy en venta
***
lo que aprendí de mí jugando a los anagramas
que mi padre era pared y que mi madre medra (ay este lamentar maternal) que riendo dinero que premio oprime que poseía poesía y por eso la locura ocular que saber besar a marido mirado es salvar larvas y capar a la parca pero como el enlace encela tuve el valor de volar mejor lesbiana libanesa en la mejora mojaré y el beso y el sobe hizo el resto terso hizo de las piernas pinares con su labor de árbol la carne por el arcén y el amor en ramo se me vino ovni contigo entera y eterna el universo como souvenir
***
superser
tomó la última palabra la calentó con el aliento y la soltó redonda como un radiador sólo que dijo “nunca” sin la ternura de un electrodoméstico
***
planes nuevos
la asignatura la captura y paleoambiente del cazador-medio en el período glaciar mindel-riss en la zona sureste laurásica I de dos créditos la llevé colgando hasta que me aprobaron la teoría de la manufactura e intercambio en los pueblos sumerios y los descubrimientos vía marítima de V emperador por parte de madre de la V dinastía III de tres créditos en el segundo cuatrimestre pero como era optativa tuve que renunciar a los métodos contraceptivos en el período de entreguerras en el antiguo régimen I que era de libre configuración y yo estresada con siete créditos y medio me quejé al mismísimo doctor en psicopatología del alumno-medio cuando se le hinchan las pelotas II y va el tío y me manda a comisión de ordenación académica porque con un 6,253 era sin laude – amus- igitur así que preparé mi trabajo sobre la estructura onírica en la perspectiva dolorosa de la imagen irónica de holan en ocho transparencias y nueve diapositivas y ni mi máster en houston me solucionó el expediente ni mi beca en sydney ni mis siete meses en düsseldorf ni la aproximación al gótico pleno en saint remy vamos que no que nada era suficiente para aprobar la captura y paleoambiente del cazador medio en el período glaciar mindel riss en la zona sureste laurásica I de dos créditos
***
la ranura (convención de los puntos cardinales)
las ranuras existen para que podamos inventar el todo por la parte en cada ranura hay un intento de compensar el universo de habitar como minúsculo paraíso lo que hubiéramos querido que fuesen los inmensos puntos cardinales me gusta lo que hay entre el norte y el sur pueden ser kilómetros o milímetros es como si yo dijese que vivo en el sur del sur y mis cosas están orientadas al norte y miro al oeste y cada cosa que hago es una línea y miro una distancia y calculo una capacidad y estoy compuesta de una serie infinita de microorganismos que se reorganizan en el espacio que les doy para ser las ranuras son la metáfora del resto del paisaje su insinuación y mi primera idea de cómo son las cosas tras la ranura no hay nada verdadero porque lo completo es un engaño y las verdades no son una usted los puntos numerados para hallar la figura del siguiente dibujo la verdad es que el dibujo es invéntelo
***
declaración de persona física
el contribuyente uno sin pensión compensatoria ni anualidad por alimento declara aquí el valor catastral de su inmueble metafísico su ejercicio fiscal oh dolor ya no tiene ventanas tan existencial es su prisa que aquí le ves a tus pies divina entidad pagadora sin cónyuge computable con la única verdad de lo impuesto lo que declara es la catástrofe porque sabe que la muerte jamás devuelve lo que computa
***
por poco jaicus
cuando te vea dirás que estoy ausente y lo estaré, pero entiende que no puedo pasar del milímetro de las cosas al kilómetro de ti
un órgano muscular en la cavidad de la boca por la que te gusto y te degluto y articulo tu nombre ésta es mi lengua
el éxodo de los pájaros puso entre comillas a una ciudad entera
***
Informática
Como metida en una cinta y tambor magnético, proceso mi vida en un disco rígido y acorazado y admirando esos ojos avanzados en software te pienso. En un almacén de datos y cálculos automáticos y electromecánicos mi amor introducido en válvulas de vacío. Me extraño todavía de este lenguaje de programación, de esta transferencia de datos, de este salto, amor de microcomputadores y símbolos. Quiero con 32 megas de memoria y ni mi inteligencia artificial, ni mis circuitos integrados pudieron con tu sistema operativo y saliéndome del esquema te mandé a la mierda. |
Para dar tú opinión tienes que estar registrado.