El 24 de enero de 2023 el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía se reunía en el Museo Íbero de Jaén. Era la tercera vez que lo había desde que Moreno Bonilla es Presidente del Gobierno andaluz. Antes se...

2023-03-26


El 24 de enero de 2023 el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía se reunía en el Museo Íbero de Jaén. Era la tercera vez que lo había desde que Moreno Bonilla es Presidente del Gobierno andaluz. Antes se había reunido, primero, el 22 de septiembre de 2020, en el Hospital de Santiago de Úbeda y luego, el 7 de febrero de 2022, en Linares.

En aquel Consejo en Úbeda, tras su finalización, comparecieron en rueda de prensa Moreno Bonilla y el entonces vicepresidente, hoy fagocitado, Juan Marín, para anunciar que se habían “…aprobado, entre otros asuntos, los primeros 29 proyectos de la ITI de Jaén, por importe de unos 90 millones de euros, además de otras inversiones, que en total supera(ban) los 810 millones de euros para la provincia”.

Aproximadamente un año y medio después, en Linares, el aparato de propaganda institucional trasladaba a los grupos empresariales de comunicación que “El Consejo de Gobierno… ha(bía) aprobado una inversión de 203 millones para la provincia de Jaén que se suma(ba) a los más 298 millones de los proyectos ya en marcha… (y seguía diciendo), …así, el Ejecutivo andaluz cumple su compromiso con Jaén con una inversión en esta Legislatura que asciende a los 1.700 millones de euros”.

El asombro era mayúsculo. Nadie había visto ni vislumbraba en la provincia de Jaén una inversión ni una ejecución en el territorio de tal magnitud. Los alcaldes y alcaldesas nos preguntábamos entonces: ¿dónde habrá sido?, ya que en ningún municipio se había visto tal movimiento; y las empresas y constructoras provinciales tampoco habían percibido ni podido optar a estos ‘desconocidos proyectos’.

El Grupo Parlamentario Socialista en la provincia de Jaén se apresuró a presentar una iniciativa en el Parlamento de Andalucía al respecto. El Consejo de Gobierno no respondió, ya sonaban tambores electorales, Moreno Bonilla sabía que iba a adelantar las elecciones andaluzas para engullir al apéndice Cs, la muleta de sus 3 años y medio de gobierno. El Grupo socialista tuvo que pedir, en abril de 2022, amparo a la entonces Presidenta del Parlamento, Marta Bosquet (Cs), que tuvo que emitir una resolución del siguiente tenor: “Teniendo conocimiento de que ha sido rebasado el plazo establecido en el artículo 7.2 del Reglamento de la Cámara para la contestación de la citada iniciativa, esta Presidencia ha resuelto urgir al Consejo de Gobierno la remisión de la información y documentación solicitada o bien manifieste las razones fundadas en Derecho que lo impiden”. Pero la convocatoria electoral evitó la respuesta.

Con la nueva Legislatura, el Grupo Parlamentario Socialista persistió en su interés de esclarecer la verdad y nuevamente formuló la iniciativa: “Solicitud de información, en base a las manifestaciones del Presidente de la Junta de Andalucía el día 7 de febrero de 2022 a un medio de comunicación, donde manifestó que ‘la inversión destinada en lo que iba de Legislatura al territorio jiennense ascendía a 1.700 millones de euros’, relativa al expediente completo de todas las certificaciones o documentos y su listado detallado, que acrediten las inversiones mencionadas por el Presidente de la Junta y realizadas por el Gobierno andaluz en la provincia de Jaén entre los 2019 y 2022”.

Y ahora sí llegó la respuesta en forma de burla al Parlamento de Andalucía y a la provincia de Jaén. El Gobierno orquestó una operación para intentar ‘justificar’ las palabras de Moreno Bonilla y todas y cada una de las Consejerías, incluido aquellas que no existían en el periodo señalado y, ahora, son de nueva creación, respondieron, firmado electrónicamente por sus Consejeros o Consejeras, de forma generalista las supuestas inversiones que se habían realizado: primero, la suma total no da los 1.700 millones de euros; segundo, no expresan concreción ninguna ni expedientes ni certificaciones ni documentos de referencia; tercero, incluyen no solo las inversiones ni siquiera las transferencias de capital sino incluso los gastos corrientes rutinarios o reiterados a los largo de los años propios de la actividad y los programas de la Junta de Andalucía no solo para la provincia de Jaén sino en Andalucía; cuarto, firman que se han invertido 73.000.000 € en la construcción de la Ciudad de la Justicia o 448.000.000 en la construcción de la Ciudad Sanitaria.

Pero la casualidad hace además que la respuesta llegué con fecha 16 de enero de 2023, 8 días antes del Consejo de Gobierno celebrado el 24 de enero de 2023, como he dicho antes, en Jaén capital. Pues bien, ahí la Junta de Andalucía tituló: “El Gobierno andaluz invierte desde 2019 en la provincia de Jaén un total de 2.627 millones de euros”.

¿Cómo?, ¿cuándo?, ¿dónde?, ¡se puede ser más desahogado!

¡Está claro! No es que ‘Juanma lo haría’, es que Juanma lo hace: se ríe de la provincia de Jaén.


Para dar tú opinión tienes que estar registrado.

Comments powered by CComment