Diputación permite a sus municipios (sin distinciones de colores políticos) promocionarse en los medios de comunicación, presentar sus nuevos productos turísticos o divulgar sus folletos, revistas, códigos QR, etc.
2023-01-29
2023, terminadas las Pascuas, permite volver a la normalidad, en fechas y formas, a la celebración de la gran feria de turismo que es FITUR, la Feria Internacional de Turismo, que acaba de celebrarse en Madrid.
La organización presenta FITUR como “la primera cita anual para los profesionales del turismo mundial… Un foro único para promocionar las marcas, presentar nuevos productos, conocer las últimas tendencias y llenar las agendas de contactos y perspectivas”.
FITUR es bulla, gentío, puesta en escena, colorido, disfraces, moqueta mucha moqueta, cansancio de piernas… pero en FITUR hay que estar.
No hay administración, institución, consorcio o política de primera línea que no pase por FITUR. Así es y así debe ser en un país, como España, donde entre enero y noviembre de 2022 han llegado casi 67,5 millones de turistas internaciones, es decir, según Frontur un 139% más que en 2021; o dicho desde otro prisma, 20 millones más que somos la propia población de derecho en nuestro país, o más de un 142% de los propios españoles.
Y en FITUR está la Diputación Provincial de Jaén, la marca Jaén, Paraíso Interior, y la gran mayoría de los municipios de la provincia que aprovechan la oportunidad para buscarse un hueco entre todo un mundo, pero sirve para darse a conocer, para posicionarse, para mostrar al mundo las bellezas y esencias de infinitos rincones de una provincia rural y natural, turística de interior, como Jaén.
La marca Jaén, Paraíso Interior fue creada por la Diputación Provincial de Jaén en 1997, más de 25 años ya, y ha ido consolidándose poco a poco y cogiendo impulso en los últimos años con una política pública de gran visión y compromiso, primero por Felipe López, y ahora y también antes, por Paco Reyes, que han potenciado la imagen de la provincia aglutinando la riqueza natural, cultural, monumental, tradicional y paisajística pero también gastronómica, deportiva, de tradiciones y de calidad de vida de la provincia de Jaén.
Hasta ahora, siempre –y he tenido la oportunidad de participar en FITUR en al menos los últimos 8 años- el sistema ha sido el mismo: un gran pabellón, el 5, destinado a Andalucía –en 2016, Andalucía, a través de la Junta, fue socio partner de la Feria-, gestionado por Turismo Andaluz y 8 espacios en igualdad de condiciones para cada una de las provincias, gestionado por sus Diputaciones (sin distinción ideológica o partidista), en los que cada Diputación permite a sus municipios (sin distinciones de colores políticos) promocionarse en los medios de comunicación, presentar sus nuevos productos turísticos o divulgar sus folletos, revistas, códigos QR, etc.
Pero esta FITUR -la pandemia no lo había “permitido”- ha empezado a visualizarse que la Junta de Andalucía en Jaén y el PP de Jaén no pueden digerir las bondades de un proyecto colectivo de éxito como es la presencia de la provincia de Jaén en FITUR.
O estás con ellos o contra ellos. Y ¡chitón! o te atienes a las consecuencias en forma de amenazas. La nueva moderación. Continuará…
Para dar tú opinión tienes que estar registrado.