![]() |
SEBASTIÁN LÓPEZ MATEOS "Madrid no es el Barrio de Salamanca, |
2025-09-21
¡Viva España!
La derecha española ha patrimonializado una serie de símbolos de España que para ellos son la esencia de un patriota de pura cepa. Lucir en la muñeca la banderita o hacer ostentación del himno español son símbolos que les da el carnet de españoles, muy españoles. Para los que no somos muy dados a lucir banderitas se nos considera españoles de segunda división. No digo ya si alguien se cuelga la bandera republicana, se baja directamente a la tercera división. Comienzo este artículo con cierta ironía caricaturizando esa simbología vacía de contenido. El hábito no hace al monje.
A lo largo de la semana que hoy termina se han enarbolado miles de banderas palestinas a lo largo de todo el territorio español, éstas sí cargadas de simbología, haciendo que muchos nos hayamos sentido muy españoles. Infinidad de manifestantes han sido un ejemplo para todo el mundo, aireando su solidaridad con el pueblo palestino. La ciudadanía horrorizada y harta de tanta indiferencia de la mal llamada Comunidad Internacional, cómplice del genocidio israelí, se ha lanzado a la calle para gritar que no se puede mirar para otro lado cuando se está masacrando a un pueblo, además, delante de nuestros ojos.
Los madrileños y madrileñas han dicho con total claridad que Madrid no es el Barrio de Salamanca, ni es la ciudad a la que puedes ir a beberte unas cañitas sin encontrarte con tu expareja. Madrid se convirtió, el fin de semana pasado, en la capital de los españoles que no se cuelgan la banderita, de las españolas y españoles que gritan no pasarán, de los españoles que hartos del silencio cómplice de los gobiernos de Europa (con la excepción de algunos que han hecho gestos, pero no han actuado con contundencia necesaria) salieron a la calle a pedir alto el fuego en Palestina, a mandar mensajes de solidaridad, a clamar justicia y paz; sí paz, por mucho que la derecha política, no ciudadana, se empeñe en que lo vivido en Madrid ha sido una batalla campal.
Me enseñaron en mi etapa de futbolista, ya lejana, que si cedes terreno al equipo contrario éste lo ocupa y te encierran en tu área de la que no puedes salir. No debemos ceder conceptos, símbolos e identidades que son comunes a los que sabemos que lo que persiguen es sacarnos del terreno de juego, aun sabiendo que el significado que la derecha da a esos símbolos es diferente al que le damos desde la izquierda.
La España que nosotros, españoles también, queremos es la que aspira a que la vivienda sea un derecho, la que defiende los servicios públicos de calidad y para todos y todas, la que aspira a que las trabajadoras y trabajadores tengan unas condiciones dignas, una España democrática, también, no excluyente, de quienes la conciben de otra manera… y la que se manifiesta en la calle para terminar con el genocidio que Israel está perpetrando en Palestina. Una España abierta al mundo y a los pueblos, solidaria, y defensora a ultranza de la paz y el diálogo en la resolución de conflictos.
Viva España y viva Palestina
Para dar tú opinión tienes que estar registrado.