![]() |
“esa lucha no era por la democracia, ni contra ‘el bute’, bautizado como fascistas. Si no que era una lucha por el poder, |
2023-08-27
No me cabe ninguna duda de que Eric Arthur Blair pasó por algo parecido por lo que estamos pasando en este país, o en lo que queda del mismo. Por si no lo sabían ustedes, este personaje pasó a la posteridad como un gran novelista llamado George Orwell. Dos de sus obras, Rebelión en la granja y, sobre todo, en mi opinión, 1984, son para mí premonitorias. Ya que describen a la perfección la situación por la que pasamos. Y una vez más, vemos con cierto asombro, que la realidad siempre supera a la ficción.
Creo, desde mi humilde punto de vista, que se basó en su propia vida, ya que, habiendo nacido en la India, colonia británica, se enfrentó al poder británico, desde sus posiciones más o menos marxistas. Un poco más tarde, con el estallido de la guerra civil española, se alistó en las conocidas brigadas internacionales, terminando enrolado en las milicias del POUM, que eran las más afines con sus posiciones políticas. Y con mucha suerte, escapó del fusilamiento por parte del frente popular, puesto que purgaron a ese partido, con su líder Andreu Nin a la cabeza. Al cual despellejaron vivo, en un exceso tortuoso, orientado a conseguir una confesión de culpabilidad, acerca de algo que no era. Puesto que querían acusarle de espía alemán. Todo el mundo sabía que lo habían matado y por qué. De hecho, empezaron a aparecer pintadas por todas las paredes de la España controlada por el frente popular que decían unos: ¿Dónde está Nin? A lo que respondían, que le pregunten a Negrín. Mientras que los otros, encabezados por los comunistas controlados desde Moscú, ponían justo debajo de lo anterior: en Salamanca o en Berlín.
Y es que esa lucha no era por la democracia, ni contra ‘el bute’, bautizado como fascistas. Si no que era una lucha por el poder, y para conseguirlo, no reparaban en asuntos éticos precisamente. Esa cuestión es la que brillantemente presentaban dichas novelas.
En la actualidad, después del 23J, nos encontramos con una situación maquiavélica, donde a pesar de todas las tropelías realizadas por Pinocho y sus acólitos, ahí están con grandes posibilidades de encabezar otro gobierno. Con el objetivo principal de desmontar el estado que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político, tal y como propugna la Constitución, tantas veces pisoteada, por unos y por otros. Porque aquí quien realmente manda son los partidos políticos, cuyo funcionamiento se asemeja mucho al de las mafias. Puesto que, controlando el lenguaje, orientan sus políticas hacia donde nadie querría conscientemente, porque como lo que hacen no se llama, por ejemplo: mentir. Si no que se termina convirtiendo en cambiar de opinión. Así se han cargado la imparcialidad de todas y cada una de las instituciones del Estado, solo le quedan dos por controlar, y cuando caigan bajo su control, terminará la forma de vida que nos hemos dado.
Pero no crean ustedes que la oposición encabezada por el señor Feijóo, clon del inefable por traidor y cobarde Rajoy. El cual, en su intento de presentarse frente al Parlamento con intención de ser investido presidente del gobierno, a través de sus voceros traslada que, los partidos golpistas son perfectamente democráticos, por lo que sería lícito buscar su apoyo. Que quieren que les diga, me quedo con Orwell y su coherencia.
Para dar tú opinión tienes que estar registrado.