DOMÈNEC MARTÍNEZ GARCÍA

 "el ser humano acabará con todos los Mauthausen

2025-09-21

90.009, gracias, patricia

A todas las víctimas del nazismo. A los que murieron en los campos de exterminio y a los que lograron vivir para contarlo. Las pequeñas historias contienen filamentos que permiten tejer nuestra memoria colectiva. A los hombres y mujeres que se comprometieron con su tiempo, lucharon por la paz y jamás abandonaron el sueño de un mundo más justo.

Estas palabras sirven de presentación y homenaje al protagonista de este libro. Un regalo y un testimonio coral para encarar la vida. Antonio Muñoz Zamora no pudo ver el texto impreso. “Murió convencido de que el ser humano acabará con todos los Mauthausen”, escribió en el prólogo Santiago Carrillo, 2 de noviembre de 2003. Han pasado más de 20 años. Desgraciadamente, el genocidio no es cosa del pasado. Se practica en Gaza y Cisjordania, y como recordé en este espacio de opinión: Las palabras no alcanzan.

Antonio, un joven comunista almeriense, comprometido y defensor del Gobierno legítimo de la República frente a los golpistas, cruzó la frontera de Francia en febrero de 1939 con apenas 20 años. Conoció la derrota y penurias de los republicanos españoles hacinados en las playas de Argeles. “La humillación se me quedó agarrada cómo una lapa a la memoria”. Unas páginas más allá, relata su encuentro con su cuñado: Santiago Martínez Plaza. “Santiago se consideraba hijo de Fiñana, pero realmente había nacido en Cuba, a donde sus padres emigraron desde el pequeño pueblo almeriense al que él regresaría después”. Formaba parte de los voluntarios cubanos integrantes de las Brigadas Internacionales, y que también sufrieron el internamiento en el campo. Siguieron itinerarios distintos. Uno, mi tío Santiago, hermano de mi padre, hacia la isla caribeña; Antonio, continuó su lucha en la Resistencia, fue arrestado por la Gestapo, y sufrió torturas y deportación en los campos nazis. Después continuó su lucha clandestina contra el franquismo, militando en el PCE. El insomnio le acompañó toda su vida, así lo confirmó Simone, su esposa y compañera. Antonio Muñoz Zamora es el impulsor del monumento levantado en Almería, el 5 de mayo de 1999, recordando a los 142 almerienses asesinados en el campo. Es también el lugar donde concluye cada año la Marcha de la Desbandá, evocando otra masacre contra la humanidad.

Preservar esta memoria de coraje y de solidaridad, es lo que nos ha reunido, ahora, a Adela, Ángeles, Miquel Ángel, Dolors, Consol, y Patricia. Y para brindar por la vida. El mérito es de una veinteañera inquieta. En tiempos de pandemia, año 2020, recibí un correo sanador: Me llamo Patricia Zamora, ¡y acabo de descubrir que somos familia!  En la dedicatoria del libro de su puño y letra, en esta jornada junto al mar, cinco años más tarde, donde se juntan emociones y promesas de nuevos encuentros, ha añadido: per seguir teixint llaços i poder compartir moments junts. 30/08/2025.  En eso estamos. Junto a los mejores deseos para que la Flotilla de la Libertad llegue a Gaza.


 

Para dar tú opinión tienes que estar registrado.

Comments powered by CComment