![]() |
INFORMACIÓN - NOTICIAS
"En Jaén, al igual que en Granada, y en todo el Estado español, no existe un problema de escasez de viviendas, sino de acceso y habitabilidad. |
La PAH Jaén dice no al negocio de la vivienda
REDACCIÓN /LIBREOPINANTE
PAH JAÉN DICE NO AL NEGOCIO DE LA VIVIENDA EN LA MANIFESTACIÓN DE GRANADA
Miembros de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH Jaén) han acudido a la manifestación por el derecho a la vivienda celebrada este fin de semana en Granada, invitados por Stop Desahucios Granada, que junto a otros colectivos componen el movimiento de vivienda de Granada. Personas hipotecadas, inquilinas, jóvenes, familias que han tenido que ocupar vivienda por no tener alternativa y verse en la calle con hijos menores… Personas que están sufriendo las consecuencias de la especulación, del rentismo, del turismo, de los cortes de suministros, de la falta de recursos comunitarios y recursos sociales, de la subida descomunal de alquileres, personas con desahucios, personas sin hogar, barrios que sufren el crecimiento de alojamientos turísticos y la falta de vivienda pública…
En Jaén, al igual que en Granada, y en todo el Estado español, no existe un problema de escasez de viviendas, sino de acceso y habitabilidad.
En Jaén hay casi 10.000 viviendas vacías, muchas de las cuales son propiedad de entidades bancarias, SAREB y fondos buitre. Entre 2005 y 2007, la construcción española de viviendas superó a la de Alemania, Francia e Inglaterra juntas y durante los años del boom inmobiliario se construyeron casi dos viviendas por cada nuevo hogar. El acceso a la vivienda digna, que debería ser un derecho básico, se está convirtiendo en una causa de pobreza y de exclusión social y no puede seguir sometiéndose a criterios económicos y prácticas de discriminación que reproducen violencias estructurales contra los y las trabajadoras. Han manifestado durante todo el recorrido de la manifestación a través de diversos lemas su cansancio, al comprobar que sus ciudades, sus barrios y sus casas se convierten en mercancía al servicio de rentistas y especuladores. Así clamaban: “Con el techo de las familias no se juega” o “El derecho al techo es sagrado”
PAH Jaén está juntando y sumando fuerzas con otros colectivos por una vivienda universal, gratuita y de calidad, sabiendo que la solución no vendrá de empresarios, rentistas o políticos neoliberales que entienden la vivienda como un bien del mercado, como una mercancía y no como un derecho. Para ello, los y las trabajadoras que han asistido a la manifestación están organizándose para reivindicar el uso de esa vivienda vacía y no seguir en la casilla de la exclusión, la especulación y los fondos buitre. A PAH Jaén le preocupan los más de 5,5 millones de hogares que viven en situación de exclusión residencial y los 4 de cada 10 hogares que están empobrecidos por el pago del alquiler.
También le preocupan y así lo han compartido con Stop desahucios de Granada en primer lugar la ofensiva jurídica de AVRA en Jaén frente a una familia vulnerable con dos menores que ocupó una vivienda pública, en segundo lugar la falta de vivienda pública para ofrecer alternativas ante los desahucios de familias trabajadoras sin recursos y en tercer lugar la represión y las multas hacia miembros de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca de Jaén, en su ejercicio ciudadano, solidario y fraternal de acompañar a familias vulnerables ante los desahucios para paralizarlos, buscando la responsabilidad y la altura política de la administración pública en estos dramas sociales que acompañan los desalojos de la vivienda habitual de familias vulnerable y organizando la esperanza de los que la han perdido.
Para dar tú opinión tienes que estar registrado.