14-10-2022


LA PLATAFORMA DE AFECTADOS POR LA HIPOTECA EXIGE EL DESBLOQUEO INMEDIATO DE LA LEY DE LA VIVIENDA AL CALOR DEL VISIONADO DE LA PELÍCULA SOBRE DESAHUCIOS “EN LOS MÁRGENES”

Miembros de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca de Jaén (PAH Jaén) han visionado la película sobre desahucios “En los márgenes” en los cines de “La Loma” y han compartido el estado de situación de las familias que, como los protagonistas de la película, viven y sufren el drama de los desahucios. Movidos por el hilo conductor del filme y por la realidad cotidiana que se da en la provincia y en la capital plantearán en estos días por escrito a la Subdelegada del Gobierno de la nación el desbloqueo inmediato de la Ley de Vivienda con la finalidad de que se garantice el derecho a techo en las familias vulnerables.

En las butacas resonaba con dolor la letra de la banda sonora de la película que para los activistas de la PAH tiene una vocación inequívoca de denunciar y conmover: “Grita, esta vida no es vida, si pa’ acabar el día tengo que pelear. Lucha, porque tu voz se escucha y sonará potente si es en comunidad. Siente que el alma está valiente y siempre va de frente con fuerza y dignidad”.

Desde enero de 2021 a febrero de 2022 se han ejecutado 52.000 desahucios en nuestro país, las subidas del alquiler siguen siendo abusivas, el euríbor en las hipotecas puede llegar al 4% y no hay medidas para el control de precios de alquiler y paralización de desahucios.

Con este análisis de la realidad la PAH lamenta con indignación como los hijos de las familias desahuciadas sufren estrés, se quedan sin habla, pierden el pelo… tiene conocimiento como personas con lanzamientos inminentes, avalistas de hijos e hijas trabajadoras se suicidan… y ante este sufrimiento de los más vulnerables exige al gobierno que esté a la altura del momento y asuma en el trámite parlamentario de la Ley las peticiones que muchos colectivos, entre ellos los sindicatos UGT, CCOO y CGT, la promotora de la Renta Garantizada de Ciudadanía,  la PAH, JOC, sindicatos de inquilinos… organizados en torno a la “Iniciativa por una ley que garantice el Derecho a la Vivienda” han presentado en el Parlamento, desbloqueando así una ley que debe servir para que el derecho a una vivienda digna tenga una garantía constitucional.

Esta Iniciativa está planteando 4 salidas que pasan por prohibir los desahucios sin alternativa habitacional. Para ello plantean que debe construirse más vivienda social, poner en uso la vivienda vacía o imponerle, esta sería la tercera solución, a los grandes tenedores de vivienda la obligación de ofrecer alquileres sociales a las familias antes de interponer las demandas de desahucio. La cuarta salida pasaría por controlar los precios de alquiler y así evitar las “subidas usureras”.


 

Para dar tú opinión tienes que estar registrado.

Comments powered by CComment