03-07-2022
En la tarde noche del sábado 2 de julio miembros de la PAH, AABI, CEIM, así como familiares y amigos, gentes de la parroquia de San Juan Bosco, acompañaron a la familia de Luis y Diana y sus tres hijos en un acto lúdico reivindicativo en el parque del bulevar. Todos en círculo en torno a emblemas de la PAH: queremos un alquiler social, es indecente: ni gente sin casas ni casa sin gente, la vivienda es un derecho no una mercancía…, manifestaron su opinión frente a un lanzamiento de una familia que cumple con los requisitos del decreto de paralización de desahucios, ampliado ahora hasta final de año, compartiendo cómo seguir acompañando esta dura situación.
Opiniones que fueron grabadas como testimonio y crónica de un desahucio que la administración local y autonómica conoce desde diciembre de 2021.
Opiniones que tuvieron de telón de fondo la música que acompañó el encuentro: “Merecer la vida no es callar y consentir tantas injusticias repetidas…hay que honrar la vida”, “Y gritarles a los poderosos mientras haya un desahucio más”, “Andamos el camino mejor acompañados”, en los buenos momentos o en los momentos malos” Es momento de que importe igual lo ajeno y lo propio, contagiar mis ganas de vivir y toda mi alegría. Construir” “Así que le canto a quienes son capaces de sentirse en la piel de los demás. Los que no participan de las injusticias, no miran a otro lado…”
Encuentro en el que la PAH informó cómo la familia de Luis y Diana se dirigieron el martes, 28 de junio por fax al Comité de Derechos económicos, sociales y culturales del Tribunal Europeo de Derechos Humanos solicitando medidas cautelares para que el estado español paralice un desahucio a una familia vulnerable con 3 menores sin alternativa habitacional y con un decreto gubernamental que “impide los desahucios” hasta final de este año. Así mismo el miércoles, 29 de junio el abogado de oficio de la familia pidió la suspensión del lanzamiento al juzgado por la solicitud de medidas cautelares de suspensión del desalojo ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
Lo que se ha puesto en conocimiento del Tribunal Europeo es cómo en el caso de producirse el desahucio la familia sufrirá un riesgo real de daño grave e irreparable si la medida cautelar no se aplicara. Estamos hablando de la quiebra de la salud física y psicológica de 3 menores de 14,3 y 1 año. Estamos hablando de desafectar y desarraigar a estos menores escolarizados en la zona donde viven en la actualidad. Estamos hablando de la vulneración del espíritu de un decreto gubernamental que impide en España desahuciar a familias vulnerables sin alternativa.
En la mañana de hoy hemos citado al delegado de vivienda de la Junta, a la concejala de Asuntos Sociales y al gerente de AVRA a una reunión urgente el lunes 4 en la parroquia de San Juan Bosco para intentar diseñar una salida digna para esta familia, para estos ciudadanos de Jaén porque como se escuchó en una canción en el parque “Si somos hijos de un mismo Dios, ¿Por qué siempre caen los mismos, por qué? oye dímelo”.
Para dar tú opinión tienes que estar registrado.