![]() |
INFORMACIÓN - NOTICIAS
"En marzo de 2024 la Asociación Amalthea se adhirió a la Declaración de Oviedo, consistente en 10 propuestas para integrar la prevención en las políticas sobre drogas. |
2024-10-07
Cine y diálogo como “prevención efectiva”
REDACCIÓN /LIBREOPINANTE
CINE Y DIÁLOGO COMO “PREVENCIÓN EFECTIVA” EN LA COMUNIDAD TERAPÉUTICA DE PROYECTO HOMBRE
Miembros de Amalthea, Asociación de Voluntarios y Familiares de Personas con Adicciones en Jaén, han visionado la película “El olivo” de Icíar Bollaín en la Comunidad Terapéutica de Proyecto Hombre en Jaén.
En marzo de 2024 la Asociación Amalthea se adhirió a la Declaración de Oviedo, consistente en 10 propuestas para integrar la prevención en las políticas sobre drogas.
Declaración que nace en junio de 2023 cuando expertos nacionales e internacionales se reúnen en Oviedo, en una consulta organizada por Proyecto Hombre para explorar estrategias efectivas para prevenir el consumo de drogas de acuerdo con los estándares científicos internacionales, abordando las vulnerabilidades relacionadas con las consecuencias para la salud y a nivel social y a partir de la consulta se adopta esta declaración para integrar la prevención al frente de las políticas sobre drogas.
Una de las propuestas de esta declaración plantea desplazar el enfoque centrado en las drogas hacia el individuo y la comunidad. En este sentido, la asociación Amalthea viene realizando encuentros con los socios y voluntarios de Amalthea, así como con los usuarios de la Comunidad Terapéutica de Proyecto Hombre para apoyar el proceso realizado en esta comunidad, profundizando en una “prevención efectiva” centrada en fortalecer factores protectores y empoderar a las personas a nivel personal, emocional y social. La “prevención efectiva” tiene en consideración la vulnerabilidad a nivel individual, pero también el potencial efecto protector de las estructuras sociales y del marco legislativo que rodea a la persona.
Con actividades de ocio alternativo y saludable que fomentan el conocimiento y la cultura como manera de estar en el mundo y en la sociedad, el diálogo, el debate, el encuentro… se favorece la buena comunicación tan necesaria y por ende la autoestima y la conducta responsable claves para la prevención en las adicciones.
Con el visionado emotivo y conmovedora película del “El olivo” se tuvo la oportunidad de hablar sobre abandono de la tierra, de la pérdida de valores, cómo cuesta desprenderse y despegarse de la familia, del vacío físico y espiritual, de las señas de identidad como son la naturaleza, el amor a los mayores y la amistad. Los y las participantes valoraron el alegato del viejo agricultor frente a los hijos cuando les señala que los servicios que aporta la naturaleza no pueden ser enterrados por la ambición y que el abandono en nombre de rentabilidad acaba con las raíces y los vínculos, como así ocurre con zona de Valencia con la burbuja inmobiliaria que retrata la cinta.
El encuentro se finalizó repartiendo un díptico informativo sobre la Declaración de Oviedo a los asistentes para seguir difundiendo entre las familias y, con el compromiso por parte de Amalthea de registrarlo a nivel municipal y autonómico. Los asistentes valoraron la calidad humana de los personajes de la película, así como la sensibilidad ambiental tan necesaria en estos momentos de crisis climática.
<p>
Para dar tú opinión tienes que estar registrado.