HUSSEIN MEHDI

"un momento legal histórico en la lucha palestina

2024-12-01

Netanyahu ‘buscado’: un momento legal histórico en la lucha palestina

La orden de arresto de la CPI contra Netanyahu y Gallant ha puesto de relieve los crímenes de guerra de Israel, lo que marca un paso legal importante para exigir responsabilidades a Tel Aviv por sus atrocidades en Gaza, al tiempo que sacude los pasillos de la diplomacia internacional.

Hussein Mehdi

24 de Noviembre de 2024

https://thecradle.co/articles/netanyahu-wanted-a-landmark-legal-moment-in-the-palestinian-struggle

            “La decisión de la Corte Penal Internacional (CPI) es uno de los mayores avances jurídicos en la historia de Israel. Los 124 Estados miembros de la corte estarán legalmente obligados a arrestar a Netanyahu y Gallant si entran en su territorio… y puede tener repercusiones más amplias que limiten la capacidad de terceros para cooperar con el ejército israelí”.

            Así resumió Eliav Lieblich, profesor de derecho internacional en la Universidad de Tel Aviv, las posibles consecuencias de que la CPI emitiera órdenes de arresto(1) contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el ex ministro de Defensa, Yoav Gallant.

            La decisión supone un paso histórico hacia la justicia internacional para la causa palestina tras décadas de impunidad para el liderazgo israelí, especialmente dada la inmensa presión(2) de Tel Aviv y su aliado estadounidense sobre el fiscal y los jueces de la CPI.

            Los cargos(3) contra Netanyahu y Gallant los responsabilizan de actos de tortura, violencia, asesinato, violación y destrucción de propiedad por parte de las fuerzas de ocupación bajo su mando.

            El tribunal encontró “motivos razonables para creer que los acusados privaron intencional y conscientemente a la población civil de Gaza de cosas necesarias para su supervivencia, como alimentos, agua, medicamentos y suministros médicos, así como combustible y electricidad, desde al menos el 8 de octubre de 2023 hasta el 20 de mayo de 2024”.

            También señaló que "al restringir o impedir la llegada de suministros médicos y medicamentos a Gaza, incluidos materiales y máquinas de anestesia, los dos acusados son responsables de infligir un gran sufrimiento mediante actos inhumanos contra personas que necesitan tratamiento".

            ¿Se pueden hacer cumplir las órdenes de arresto?

            La CPI no tiene un órgano propio de ejecución y depende de los Estados miembros para que actúen. Una vez que se emiten las órdenes de arresto, se vuelven vinculantes para los 124 países que son parte del Estatuto de Roma. Si Netanyahu o Gallant visitan cualquiera de estos países, las autoridades locales están obligadas(4) a detenerlos y enviarlos a La Haya. La historia ha demostrado que estas órdenes limitan significativamente las opciones de viaje de los líderes acusados, que corren el riesgo de ser arrestados en los países participantes.

            Pero ¿qué sucede si algunos países se niegan a cumplirlas? El experto en derecho internacional Dr. Mohamed Habhab informa a The Cradle que las decisiones de la CPI son vinculantes para los miembros de su Asamblea General, con tres posibles respuestas si un país se niega a implementar las órdenes:

            En primer lugar, si el Consejo de Seguridad(5) de la ONU remite un caso a la CPI, el Consejo de Seguridad puede tomar medidas adicionales contra los países que no cumplan con la decisión del tribunal. Esto significa que el CSNU tiene la autoridad para imponer medidas o sanciones a los países que no cumplan para garantizar la ejecución de las órdenes de arresto.

            En segundo lugar, cuando el fiscal inicia un caso, la Asamblea de Estados Partes del Estatuto de Roma(6) puede tomar medidas contra los países que se nieguen a cumplirlo. Esto significa que la Asamblea, que está formada por representantes de todos los países miembros, puede presionar a los Estados que no cumplen adoptando las medidas adecuadas, que pueden incluir medidas diplomáticas o sanciones.

            En tercer lugar, si los propios Estados miembros remiten un caso a la CPI, como ocurrió en el caso de las órdenes de arresto contra Netanyahu y Gallant, las acciones se pueden llevar a cabo a través de la Asamblea de Estados Partes o a través del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Esto significa que los Estados miembros que remiten el caso, junto con la Asamblea, pueden presionar colectivamente para que se cumpla y garantizar que se implementen las órdenes de arresto.

            Aumenta la presión internacional

            Si bien Netanyahu y Gallant pueden evitar ser arrestados en países aliados de Israel, las órdenes de arresto de la CPI crean un gran problema diplomático para Tel Aviv(7). El ministro de Asuntos Exteriores de Austria calificó las órdenes de arresto de "incomprensibles y ridículas", pero no obstante reiteró el compromiso de su país con el derecho internacional.

            De manera similar, el ministro de Defensa de Italia dijo(8) que Italia cumpliría la demanda de la CPI si Netanyahu o Gallant llegaban, a pesar de calificar la decisión de "incorrecta". El ministro de Asuntos Exteriores del país también declaró: "Apoyamos a la CPI... el tribunal debe desempeñar un papel legal y no político".

            El primer ministro de Irlanda, Simon Harris, respondió "Sí, absolutamente", cuando se le preguntó si Irlanda arrestaría a Netanyahu. "Apoyamos a los tribunales internacionales y aplicamos sus órdenes", dijo.

            La viceprimer ministra de España y ministra de Trabajo también apoyó esta posición, subrayando que España siempre está del lado de la justicia y el derecho internacional y que el crimen de exterminio del pueblo palestino no puede quedar impune.

            El Reino Unido, uno de los principales aliados de Israel, insinuó que Netanyahu podría ser arrestado si viaja allí. Como declaró esta semana el portavoz del primer ministro británico, Keir Starmer: “Existe un mecanismo legal claro que debe seguirse”, y agregó: “El Reino Unido siempre seguirá comprometido con las obligaciones legales estipuladas en el derecho nacional e internacional”.

            Por su parte, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, afirmó que su país, como uno de los miembros fundadores de la CPI, defiende el derecho internacional y se adhiere a todas las sentencias y decisiones emitidas por el tribunal. "Es realmente importante que todos respeten el derecho internacional", dijo Trudeau.

            Otros países, como Suiza, los Países Bajos y Suecia, confirmaron que cumplirán con sus obligaciones legales en virtud del Estatuto de Roma, lo que significa que Netanyahu y Gallant enfrentan un alto riesgo de arresto si ingresan a estos países. El alto funcionario de la política exterior de la UE, Josep Borrell, también declaró que la decisión de la CPI de arrestar a los dos es "vinculante" y que los estados miembros de la corte deben "respetar y aplicar la decisión".

            Por otro lado, algunos aliados de Israel, como Hungría(9) y Argentina, se han negado abiertamente a implementar las órdenes de arresto de la CPI. En respuesta, los grupos de derechos humanos han aumentado la presión.

            ‘SE BUSCA’

            Amnistía Internacional (AI) declaró(10) que Netanyahu está “formalmente buscado” e instó a los países a llevarlo ante jueces independientes. Human Rights Watch también expresó su apoyo a las órdenes de captura y criticó los intentos de Israel de obstruir la justicia. Como ha dicho ahora la secretaria general de Amnistía, Agnès Callamard:

            “El Primer Ministro Netanyahu es ahora oficialmente un hombre buscado. Tras su acusación, así como las acusaciones de Gallant y Mohammed al-Masri, conocido comúnmente como Mohammed Deif, los Estados miembros de la CPI y toda la comunidad internacional no deben detenerse ante nada hasta que estos individuos sean llevados a juicio ante los jueces independientes e imparciales de la CPI. No puede haber un ‘refugio seguro’ para quienes presuntamente han cometido crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad”.

            Human Rights Watch (HRW) dijo que la decisión de los jueces de la CPI de emitir órdenes de arresto contra dos altos funcionarios israelíes merece apoyo internacional y que estas órdenes son de particular importancia en vista de los descarados intentos de Israel de obstruir el curso de la justicia en la corte(11).

            Una coalición de 11 ONG(12), incluida la Liga Francesa de Derechos Humanos, pidió al gobierno francés que arrestara a Netanyahu y Gallant si ponen un pie en Francia, enfatizando que las órdenes de la CPI subrayan la necesidad urgente de sanciones contra los funcionarios israelíes.

            Esto se produjo después de que el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores francés, Christophe Lemoyne, durante una conferencia de prensa, evitara dar una respuesta clara sobre si su país implementaría la orden de arresto emitida por la Corte Penal Internacional, y dijera: "Es un punto complejo desde un punto de vista legal".

            Como era de esperar, la decisión de la CPI ha provocado indignación en Israel. Netanyahu y otros funcionarios calificaron la medida de "antisemita"(13) y "vergonzosa". El presidente estadounidense, Joe Biden, también criticó el fallo y reiteró el apoyo de Washington al "derecho de Israel a defenderse". Sin embargo, esto no ha atenuado las posibles implicaciones de las órdenes de arresto.

            Incluso si Netanyahu y Gallant nunca enfrentan un juicio en La Haya, este momento sirve como un poderoso recordatorio de que la presión internacional puede cambiar la narrativa y que la búsqueda de justicia, por lenta que sea, es alcanzable. La lucha palestina por el reconocimiento y la rendición de cuentas ha dado un importante paso adelante y el mundo está observando de cerca para ver qué viene después.

           

Notas

(1)https://thecradle.co/articles/icc-issues-arrest-warrants-for-netanyahu-gallant-over-gaza-war-crimes

(2)https://www.justiceinfo.net/en/137454-pressure-mounts-icc.html

(3)https://www.icc-cpi.int/news/situation-state-palestine-icc-pre-trial-chamber-i-rejects-state-israels-challenges

(4)https://news.un.org/en/story/2024/11/1157406

(5)https://edition.cnn.com/world/live-news/israel-gaza-netanyahu-11-2024-intl/index.html

(6)https://www.icc-cpi.int/asp

(7)https://www.aljazeera.com/news/2024/11/21/world-reacts-to-icc-arrest-warrants-for-israels-netanyahu-gallant

(8)https://english.alarabiya.net/News/middle-east/2024/11/21/italian-official-says-netanyahu-would-be-arrested-if-he-came-to-italy

(9)https://www.washingtonpost.com/world/2024/11/22/hungary-orban-arrest-warrant-netanyahu/c775c9fe-a8a6-11ef-a365-f28068283fb3_story.html

(10)https://www.amnesty.org/en/latest/news/2024/11/israel-opt-netanyahu-gallant-and-al-masri-must-face-justice-at-the-icc-for-charges-of-war-crimes-and-crimes-against-humanity/

(11)https://www.justiceinfo.net/en/137454-pressure-mounts-icc.html

(12)https://www.aa.com.tr/en/europe/11-ngos-urge-france-to-enforce-icc-warrants-for-netanyahu-gallant/3401783

(13)https://www.theguardian.com/world/video/2024/nov/21/netanyahu-calls-icc-arrest-warrant-antisemitic-video


Para dar tú opinión tienes que estar registrado.

Comments powered by CComment