![]() |
EDITORIAL "Subasta de niños: la indecencia hecha política
|
2025-07-27
Subasta humillante
Subasta de niños: la indecencia hecha política
Estado, Gobierno, sociedad.
Tres pilares que deberían garantizar derechos, pero que aquí parecen lavarse las manos.
Mientras tanto, 4400 niños menores sobreviven hacinados en Canarias. Sí, hablamos de niños. No de cifras, no de “problemas logísticos”. De menores con nombre y rostro.
Nómadas, sedentarios, autóctonos, foráneos… etiquetas inútiles para esconder la verdad: sin elegir el lugar de nacimiento, han nacido personas. Personas que han tenido que poner sus vidas en grave peligro hasta llegar al destino que sus sueños genera en su imaginario. Y ahora, ¿qué encuentran? Políticos que discuten “cupos” como quien reparte sacos de patatas.
No. Los derechos no se negocian. No se trafican. No se subastan. Hablamos de personas. Hablamos de menores. Y no son mercancía.
Humillante e indecente es: Ofrecerlos a quien haga proposiciones más ventajosas en las condiciones prefijadas.
Dignidad. Respeto. ¿Suenan vacíos en los discursos? Es porque lo están. No se trata de caridad, sino de cumplir la ley y la decencia más básica. Los Derechos Humanos no son un lujo ni un premio a la buena conducta. Son una obligación.
Quienes hoy se llenan la boca de “valores europeos” mientras dejan niños hacinados y sin futuro deberían mirarse al espejo. La infancia no admite cálculos electorales ni excusas de gestión. Cada niño es una vida. Y ninguna vida debería subastarse… a no ser que hayamos decidido, como sociedad, vender también nuestra propia humanidad al mejor postor.
Para dar tú opinión tienes que estar registrado.