![]() |
EDITORIAL "Semilla de Humanismo y Dignidad |
2025-05-18
“Pepe” Mujica
Semilla de Humanismo y Dignidad
Ha muerto, pero su voz resonará en la consciencia colectiva. Con la partida de José “Pepe” Mujica, el humanismo ha perdido un referente, una figura cuya vida fue testimonio de principios inquebrantables en un mundo muchas veces dominado por la hipocresía y el egoísmo.
Hombre austero, campesino por elección y filósofo por experiencia, Mujica elevó la honestidad en la política a una altura pocas veces vista. Sin ostentaciones, sin discursos vacíos, caminó entre la gente con la humildad del que sirve, no del que manda. Su palabra era coherente con su vida, y su vida, un acto permanente de compromiso con los más olvidados.
Desde la presidencia de Uruguay hasta su retiro en su chacra, fue un símbolo viviente de que otro liderazgo es posible: más cercano, más justo, más humano. Integro hasta el último día, ni la fama ni el poder alteraron su esencia. Se mantuvo firme en su verdad, sin venderse, sin ceder, sin corromperse.
Hoy lo despedimos, no como a un político más, sino como a un sabio que supo enseñarnos que la grandeza se mide en actos sencillos y palabras sinceras. Elevamos a grado o dignidad superior a la gran persona que fue “Pepe” Mujica, no por protocolo, sino por convicción. Su legado no se mide en leyes ni en monumentos, sino en la esperanza que dejó sembrada en millones de corazones que, al recordarlo, seguirán creyendo en la posibilidad de un mundo más justo. “Pepe”, D. E. P.
Para dar tú opinión tienes que estar registrado.