EDITORIAL 
" La vivienda en España, un desafío imposible

2025-02-09

 

Misión imposible

 La vivienda en España, un desafío imposible

El problema de la vivienda en España se ha convertido en un desafío que muchos califican de imposible de resolver. Los altos precios han hecho que la lucha por los alquileres sea cada vez más dura, impidiendo que muchas personas puedan acceder a un hogar digno. No se puede acceder a la vivienda por los altos precios, lo que ha llevado a que 9 de cada 10 jóvenes compartan vivienda, retrasando su emancipación y generando una sensación de estancamiento en sus vidas.

El acceso a la vivienda requiere un mayor esfuerzo económico que en décadas anteriores. Mientras los salarios se mantienen bajos y la estabilidad laboral sigue siendo un problema, el mercado inmobiliario sigue encareciéndose. Como resultado, las condiciones de habitabilidad se deterioran y cada vez hay más personas viviendo en viviendas más precarias.

Este escenario refleja un fracaso de los políticos, quienes han sido incapaces de regular el mercado de forma efectiva o de impulsar políticas que garanticen el derecho a una vivienda digna. Pero no se trata solo de una falta de acción gubernamental; también es un fracaso social que ha normalizado esta crisis habitacional como una simple consecuencia del mercado.

La solución a este problema no llegará por sí sola. Es necesaria una unidad social y presión a los políticos para exigir medidas reales que garanticen el acceso a la vivienda. Solo con políticas públicas valientes, regulación justa y una mayor inversión en vivienda asequible, se podrá revertir esta situación y dejar de considerar imposible lo que debería ser un derecho básico.


 

Para dar tú opinión tienes que estar registrado.

Comments powered by CComment