EDITORIAL 
"La Libertad de Expresión en Tiempos de Judicialización Política 

 

2024-12-15

 

Libertad de Expresión

La Libertad de Expresión en Tiempos de Judicialización Política 

 

La libertad de expresión, pilar esencial en cualquier democracia, enfrenta constantes desafíos en el entorno actual. Un caso reciente pone en el centro del debate el equilibrio entre la opinión pública y la protección de los derechos individuales: la querella presentada por el novio de Isabel Díaz Ayuso contra el periodista Xavier Fortes. 

El detonante de este conflicto fue la expresión “autor confeso de un fraude fiscal”, en referencia al querellante, quien previamente se había reconocido culpable ante la Fiscalía de dos delitos de defraudación tributaria. Este hecho plantea preguntas complejas sobre los límites del periodismo y el impacto de calificativos que, aunque basados en hechos probados, pueden ser considerados injuriosos o calumniosos.

La judicialización de la política, cada vez más evidente en casos como este, genera un efecto de desaliento en la labor periodística, al imponer un clima de autocensura frente al temor a represalias legales. Esto contraviene el espíritu del artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que defiende la libertad de expresión y el derecho a buscar, recibir y difundir información. 

Aunque es legítimo recurrir a la justicia para proteger la reputación personal, es igualmente crucial garantizar que el uso de herramientas legales no silencie voces críticas ni restrinja el acceso a información veraz. Solo mediante un equilibrio justo entre derechos individuales y colectivos podemos preservar una democracia sólida y plural. 

Ya que estas peripecias ponen de manifiesto que la Libertad de Expresión está bajo amenaza.

 


 

Para dar tú opinión tienes que estar registrado.

Comments powered by CComment