![]() |
MARIBEL COLMENERO
|
2025-02-14
Diez Camelias Románticas
Todo comenzó, sobre mayo de 2024, en un chat grupal de WhatsApp. En uno de los que los miembros de MAPEA, una comunidad de escritores magistralmente dirigida por Roger Domingo, interactúan, se conocen, intercambian experiencias y saberes, y presentan sus publicaciones y firmas de libros.
Aquel día, Angélica León, una compañera más para mí por entonces, lanzó una propuesta: escribir una obra colectiva de relatos románticos. Yo hacía poco que formaba parte de la comunidad, por lo que desconocía que ese tipo de proyectos era práctica habitual entre los integrantes de Mapea. Tampoco podía imaginar el buen puerto, el nacimiento de Las 10 Camelias Románticas, al que aquella idea llegaría. Sin embargo, como me gusta implicarme en los temas que me resultan atractivos, no lo pensé demasiado y, a pesar de que me consideraba más afín a otro tipo de género, decidí embarcarme en el proyecto y me uní al nuevo grupo que Angélica creó para el mismo. Tengo que confesar que, tras esta experiencia, el género romántico, padre del libro que acaba de ver la luz, ha terminado enamorándome.
Así fue como más de 20 escritoras y un escritor iniciamos esta aventura.
Por distintos motivos, tras las primeras semanas, el número se redujo a 17, gracias a las cuales, al liderazgo de Angélica León y, por supuesto, a Roger Domingo (nuestro mentor, siempre presente para aconsejarnos y guiarnos), Las 10 Camelias Románticas es hoy una realidad. Entre todas las ideas aportadas destacaron: trabajar con el fin de transmitir la empatía que gusta a las lectoras, o lectores, de romántica (permitiendo que se pudieran identificar con las historias), un final satisfactorio y, muy importante, elegir un hilo conductor de los relatos, algo que apareciese en todos ellos dándoles una cierta homogeneidad. Nos decidimos por una fecha, el 7 de septiembre, aludiendo, según nos indicó Andrés Marote (el único chico del grupo) al simbolismo de ese número en astrología y tarot, y también al significado de la conocida canción de Mecano con ese título. Y, con estas premisas, comenzamos a escribir. Fue un proceso lento que pasó muy rápido. En reuniones periódicas se propusieron pautas a seguir y fechas para leernos y corregirnos nosotros mismos. Tras una primera entrega en agosto, y teniendo en cuenta las indicaciones dadas por los compañeros, pasamos a una segunda entrega en septiembre, en la que se valoró el nivel de los relatos desde el punto de vista editorial. Fue entonces cuando llegó el momento quizás más delicado y doloroso del proceso. A pesar de, en mi opinión, la buena calidad de la mayoría de los relatos, la líder del proyecto se vio obligada a hacer una criba, quedando siete escritoras a las que luego se añadieron otras tres, las definitivas 10 Camelias Románticas.
Esta última fase del proyecto, probablemente la más ilusionante al ver el fruto de nuestro esfuerzo cada vez más cerca, no ha estado exenta de trabajo, de toma de decisiones, unas más fáciles y otras más complicadas, y de una buena compenetración y camaradería que nos ha permitido llegar hasta aquí sin entrar en conflictos ni problemas. Los relatos fueron revisados por un corrector profesional, y corregidos con las pautas que él nos indicó hasta obtener el mejor producto (en ello pusimos todo nuestro empeño cada una de las autoras) para no defraudar a nuestros futuros lectores. Se contactó con editoriales y, finalmente, firmamos contrato con una, la editorial Mil Amores. A esta le estamos inmensamente agradecidas por la ayuda prestada, tanto en la elaboración del hermoso booktráiler que despierta el más bello sentimiento, la inclusión de nuestro libro en la publicidad especial de San Valentín, y la profesionalidad, dedicación y cariño que ha puesto en nuestro libro.
No quiero cerrar este artículo sin mencionar a mis nueve compañeras, las otras nueve Camelias, excelentes escritoras, algunas con libros ya publicados y otras con interesantes proyectos entre sus manos: Cruz Galdón (autora, entre otros, de Mírame, Palmira), Christa Stahl, Mar Pastor (autora del álbum infantil La luna tiene un lago, un lago tiene la luna), Adela Castañón (autora de Dame mi nombre), Anna Hevia (en proyecto Reescribir el pasado), Argüelles Martin, Elvira País (autora de Más allá del gran mar), María Martínez y, por supuesto, Angélica León (autora de Amanda y líder del proyecto).
Nuestro libro, Las 10 Camelias Románticas -7 de septiembre-, ha sido publicado el 7 de febrero de este 2025, un regalo anticipado de San Valentín. Y, aprovechando la fecha, ¿qué mejor que regalar relatos de amor?
10 Camelias, 10 historias de amor, ¿cuál es la tuya?
TE INVITAMOS A ENCONTRARLA: https://www.instagram.com/las10cameliasromanticas
Para dar tú opinión tienes que estar registrado.