... Aviso a toda aquella persona que quiera acceder al parque de que poder entrar en dicha reserva tiene trámites burocráticos, 

2024-03-24

 

Gran Chaco

 

Aprovechando que estoy en Bolivia, me he dirigido hacia el Parque Nacional Gran Chaco Kaa-Lya para disfrutar de su inmensidad. Bolivia con sus grandes extensiones forman una gran variedad de paisajes por la cambiante climatología que identifica este país. Lagunas, montes, sabanas tropicales, que brotan entre las abundantes lluvias y las sequías ejercen sobre esta tierra una identidad propia. Y por ello, fue creado el Parque Nacional y la Reserva en el departamento que pertenece al Chaco allá por 1995.

Hay contabilizadas 150 especies de mamíferos que habitan en el Gran Chaco, como el identitario guanaco, el capibara, el venado palustre, el pecarí, el conocido jaguar y el puma, y tantos otros animales que deben de protegerse, pues este gran Chaco además de estar en tierras de Bolivia, también tiene extensión en los países vecinos de Argentina, Paraguay y Brasil.

Aviso a toda aquella persona que quiera acceder al parque de que poder entrar en dicha reserva tiene trámites burocráticos,

y su acceso necesita de casi dos semanas de antelación con solicitudes antes de poner el pie en dicho Parque Nacional.

Estuve de acampada, con permiso, por supuesto. Es un entorno único. Totalmente recomendable.


 

Para dar tú opinión tienes que estar registrado.

Comments powered by CComment