"La cuestión arqueológica es de gran importancia y nos va a dar grandes resultados.

2024-07-14

 

Arqueológica Atlántida

 

Si a simple vista partimos la palabra arqueológica en dos palabras, nos da el resultado siguiente: arqueo y lógica.  Y desde el arqueo; reconociendo los caudales y papeles que existían en la caja de la corporación, con lógica borrosa, ocurrió: en la Capital del Santo Reino.

¿Queréis que os cuente un cuento?, —dijo el alcalde a sus más allegados de su propio equipo de gobierno…

Sí, —apresuradamente, respondieron todos al unísono.

Veréis.

La cuestión arqueológica es de gran importancia y nos va a dar grandes resultados.

Por ello, vamos a desarrollar un plan de Arqueología de Despachos de Apaños y de Comedores de Restaurantes de Alto Standing; donde los acuerdos del plan consistirán en cubrir de hormigón cualquier hallazgo arqueológico que aparezca en el suelo a construir de Jaén.

Durante el proseguir de tan enriquecedor cuento… Jaén no afianzaba su censo.

En el año 2000 contaba con 112921 habitantes, y en el año 2023 tenía 111888. Cabe decir que en el año 2010 alcanzó su máximo ascenso con 116790, para desde ahí empezar su descenso hasta llegar a los datos del 2023 (111888). En consecuencia, quienes se encargaron de las políticas de desarrollo urbanístico —los políticos— bien que erraron en la ‘construcción’ de viviendas —Jaén no creció—. Lo desplazaron hacia la zona norte, a conciencia —mientras en la zona sur, más de 5000 viviendas estaban cerradas, sin habitar—. El cuento del Arqueo y la Lógica les funcionó… Y un nuevo hito alcanzó la especulación.

¡Y colorín, colorado, este cuento no está acabado! (…).

A mí, autor de este artículo de opinión, y libre de la autoría del cuento, la propia lógica me dice —como a muchos jaeneros— que la riqueza arqueológica de Marroquíes Bajos no se circunscribe únicamente a las actuales parcelas preservadas y estudiadas en estos momentos.

Por un lado, el paso del tiempo. Por otro lado, la especulación contemporánea. Binomio, este, que entierra, y ha enterrado, respectivamente, la extraordinaria historia arqueológica de nuestros antepasados.

Marroquíes Bajos, la especulativa expansión norte de la ‘ciudad’ de Jaén.

Se me revuelven las tripas cuando observo, como nacido en la provincia de Jaén, y, vecino de la capital durante décadas; estos yacimientos arqueológicos que los golfos y sátrapas sinvergüenzas han despreciado ignorando su incalculable valor histórico para llenar sus miserables bolsillos y su puto ego repleto de codicia.  Y estos golfos y sátrapas sinvergüenzas lo han sido; políticos, constructores, promotores… y el resto de los meapilas y borregos que han permitido y han sido cómplices del desplazamiento urbanístico de la ‘ciudad’ de Jaén en las últimas décadas.  

La piqueta: ayer, hoy, mañana…

¡Oh! ¡Maldita especulación! ¡Malditos quienes la ejercen!

Mientras que esto ocurría, los principales personajes… contaban en el cuento del Arqueo y la Lógica que la ‘ciudad’ crecía porque necesitaba expandirse para dar soluciones de habitabilidad a su crecimiento. Siendo así que este cuento y falsos discursos se lo creyeron esos meapilas y borregos adictos a las calles, las plazas, los barrios, las ciudades, los países… —de piruleta— donde los unicornios de colores son garantes de la felicidad y la estabilidad floreciente de todos cuantos viven los espacios urbanos mencionados.

Pero no culpemos a Jaén de una responsabilidad que recae en otros… —dicen los jaeneros—.

Curioso el sentimiento colectivo jaenero: de visión doble binocular, viéndose y sintiendo su Jaén cual entelequia. Como si (corruptos y especuladores. Meapilas y borregos. Todos, indecentes, cegados por los artificios, y cómo no, por la colorida lluvia de los unicornios de: sus calles, sus plazas, sus barrios —de piruleta—) unos y otros, indivisos,  fueran forasteros. Jaén es la ‘ciudad’ y los jaeneros, como los jaeneros y la ‘ciudad’ es Jaén.

Por esto y por mucho más:

Jaén sigue siendo, será, un pueblo grande de piqueta que aspira a ser ciudad.

Jaén, hoy, no puede mostrar al mundo su maravilla arqueológica… Su historia: Un extraordinario escaparate al mundo que hubiera retornado a Jaén, esplendor y florecimiento cual la Atlántida.


 

Para dar tú opinión tienes que estar registrado.

Comments powered by CComment