... es de aquí, de Mengíbar. Lo recuerdo de niño en el colegio José Plata junto a sus hermanas, nacido en una familia humilde y trabajadora,

2023-12-03

 

Memoria del futuro

 

Escribir es un regalo que nos permite conocernos a nosotros mismos y, al mismo tiempo, conocer gente admirable que están mucho más cerca de lo que imaginamos, Miguel Ángel López es uno de ellos. Si pensamos en un científico de la NASA se nos vendrá a la mente la imagen de algún personaje de cine americano, pero Miguel Ángel nada tiene de ficción, todo lo contrario, es un muchacho que nunca ha perdido sus raíces, porque él

es de aquí, de Mengíbar. Lo recuerdo de niño en el colegio José Plata junto a sus hermanas, nacido en una familia humilde y trabajadora,

siempre comprometida con los problemas de los demás, es por ello que no me sorprendió que su primera respuesta fuera que su mayor motivación es poner su granito de arena para el futuro de todos y cada uno de nosotros, y su satisfacción, servir de inspiración a otros jóvenes provenientes de familias humildes y que aspiran a llegar a lo más alto de su profesión. Miguel Ángel López estudió, primero, en la Universidad de Jaén, después en la de Córdoba, más tarde llegó al famoso MIT (Massachusetts Institute of Tegnology) y finalmente a la Rice University de Houston, Texas, ambas en Estados Unidos. Es Doctor en Ingeniería Informática e Inteligencia Artificial, Master en Sistemas Inteligentes, Máster en Computer Sciences… (el hecho de que este artículo tenga un número de caracteres limitado impide exponer su largo currículo) de cualquier forma, se trata de toda una reivindicación de la importancia de la educación pública. Desde enero de 2021 trabaja para la NASA, entre otras cosas, en la Misión Artemis para la que expondrá una nueva tecnología para el reconocimiento de Actividad de Astronautas en hábitats en el espacio profundo. Hace investigaciones en Inteligencia Artificial que cambiará para siempre el futuro de la especie humana, también en programas de Quantum Computing, que es la tecnología que aprovecha las leyes de la mecánica cuántica para resolver problemas demasiado complejos para los ordenadores tradicionales y que abre la puerta a avances que ni podemos imaginar los profanos. Sus estudios también abarcan la Intelligent Sistems & Environments y la Human-Machine Irterfaces (HMI). Todos ellos supondrán un salto cualitativo en la tecnología actual. Trabaja, por si fuera poco, con datos de Telemetría para la generación de datos predictivos, es ingeniero voluntario en el Johnson Space Center de la NASA en Houston, Team Leader en Microsoft y profesor asistente en la Rice University. Ha compartido conferencias con astronautas y con algunos de los cerebros más privilegiados que trabajan para cambiar nuestro futuro, un futuro que se construye hoy, con manos mengibareñas.

Aunque es posible que este artículo se salga un poco de la línea habitual de esta columna, he creído necesario dar visualización a alguien que con su trabajo está llevando el nombre de nuestro pueblo por todo el mundo.


Para dar tú opinión tienes que estar registrado.

Comments powered by CComment