... se convierte en una empresa inútil el intentar explicarles que, si tanto defienden la Constitución, deberían saber que es la propia Constitución

2023-10-08

 

 

Parlamentario, del verbo…

 

En la perversión del lenguaje se puede encontrar la intencionalidad del mensaje, siempre que exista una mínima comprensión y entendimiento con el emisor. Es en la codificación del mensaje donde se suman y se necesitan más elementos que los puros sonidos que codificamos como palabras, con significado y significante, para comprender el mensaje que nos quieren transmitir.

Y yo ya estoy más que cansado de escuchar las mentiras y las bazofias de todos aquellos que han votado al PP y a VOX. Es que

se convierte en una empresa inútil el intentar explicarles que, si tanto defienden la Constitución, deberían saber que es la propia Constitución

la que recoge el modelo de monarquía parlamentaria dentro de un sistema democrático.

Traducido al español nos viene a decir que el parlamentarismo se convierte en el fundamento para generar estabilidad y crear gobiernos en las administraciones (incluyendo las cámaras de representación y las administraciones locales, provinciales y autonómicas).

Y parlamentar, según la RAE, se define como: Discutir sobre un asunto o sobre un problema con la intención de llegar a un acuerdo o de encontrar una solución. Y si ya los defensores de la Patria española y de todo lo que concierne a nuestra nación manifiestan pública y diariamente su desconocimiento de la lengua española, ¿qué es lo que quieren?, ¿gobernar sin hablar?, ¿dirigir sin escuchar?, ¿mandatar por imperativo y sin debatir?… Eso en la lengua española se llama dictadura o tiranía.

El parlamentarismo es totalmente lo contrario a bloquear, ya que implica sentarse, hablar, escuchar, ofrecer, ceder, entender, comprender, dialogar, debatir y acordar. La actual situación de polarización política ha creado un clima, difícil de respirar, donde las cuestiones importantes que afectan a la mayoría solo se deciden por una guerra de posiciones y no por la cordura que debería estar sobre una mesa para valorar lo mejor para los ciudadanos y ciudadanas.

Para no admitir la incapacidad de los partidos de derecha y de ultraderecha por no llegar a acuerdos con otras fuerzas, comienzan campañas de ataques, falacias, mentiras, desinformaciones, … manipulación mediática que pretende demonizar al arte de entenderse con otros para el beneficio de todos. Y no es que no lleguen a acuerdos, es que ni quieren ni saben llegar a acuerdos. Es una herencia propia de estos partidos que hincan sus raíces en la dictadura franquista y no admiten ni la diversidad ni la heterogeneidad a la hora de iniciar procesos democráticos de escucha activa y de toma de decisiones. Los genes de Fraga son los genes de Fraga.

Solo saben llegar a acuerdos de gobernabilidad entre ellos.

Imagínense que comenzase en la sabana un proceso revolucionario donde los herbívoros, cansados de los ataques de los carnívoros, planteasen una solución entre todos los animales para llegar a un adecuado control animal, evitando acabar con su propio hábitat y lograr un frente común contra la amenaza del hombre. Y los leones y las hienas deciden que ellos deben gobernar la sabana. Y si las jirafas, los elefantes, los antílopes, cebras, ñus, gacelas, bisontes, rinocerontes, … y demás herbívoros decidiesen unirse para frenar el ímpetu de superioridad de los leones y las hienas, serían tachados de colaboracionistas y de traidores a la sabana por estos que se autoproclaman defensores únicos de su hábitat.

Los cocodrilos entienden las demandas de las cebras, pero necesitan el paso de los ñus; los elefantes comprenden a los guepardos, pero necesitan los pastos donde habitan; los buitres comparten la idea de los leones, pero precisan de cadáveres; los rinocerontes quieren hierba para alimentarse, pero entienden a los bisontes. Pero los leones y las hienas quieren seguir siendo los que estén controlando la sabana e insisten que no cabe ninguna otra opción que no sea la suya, aunque no sean el número mayoritario de animales de la sabana.

Lo que nos distingue a los animales de los seres humanos, precisamente, es la razón. Y la razón nos permite generar entendimiento y diálogo frente al conflicto y el inmovilismo. 

Pero

el colmo de todo esto es que hablan de Constitución sin habérsela leído. Perdón. Sin ni siquiera entenderla. Y luego la cohorte de acólitos que defienden a capa y espada que se está ultrajando al país, que si sentarse con tal, que si ceder, que si la amnistía es el fin de la democracia, que si han sido los más votados, que si la unidad nacional, …

Parlamentario, del verbo parlamentar. A lo mejor se perdieron la clase de lengua donde se les explicaba que significa el verbo parlamentar, y así les va, o, mejor dicho: así nos va.


Para dar tú opinión tienes que estar registrado.

Comments powered by CComment