... para todos los niños y niñas junto con sus familiares, que por razones de enfermedades de larga permanencia necesiten habitar cerca de un área hospitalaria.

2023-11-05

 

Un hogar fuera del hogar

 

Visitar un restaurante Mac Donald´s hoy en día es algo común entre quienes gustan de comer la comida rápida que se expende en su comedor, desayunos, hamburguesas, sándwiches, postres, y demás variantes de bebidas. Esta cadena estadounidense de alimentación fue fundada por el empresario Ray Kroc en sus comienzos, pasando a mediados del siglo XX a ser una sociedad empresarial alimentaria con los hermanos californianos apellidados Mac Donald, que finalmente han quedado con su apellido como dueños de la cadena de hamburgueserías americanas.

El primer restaurante Mac Donald´s se instaló en España en 1981. Desde entonces, son 483 sedes de esta marca las que han crecido en nuestro país, siendo la que está ubicada en el Aeropuerto de SontSan Joan de Palma de Mallorca la que se ha situado en el ranking de mayores ventas con la asiduidad de 3800 clientes diarios.

¿Quién no ha visto en un Mac Donald´s, en televisión o escuchado la publicidad de Ronald, el payaso?

Esa mascota que viste de amarillo, blanco y rojo, que, con su peluca, su nariz y su sonrisa coloreada de rojo, ha creado un mundo de magia y felicidad en sus hamburgueserías invitando durante mucho tiempo al ciudadano de a pie a que visite sus restaurantes, incluso generando a esta cadena hamburguesera tanta fama que ha formado parte de algunos guiones de cine en la pantalla grande como emblema estadounidense hasta el año 2000. Fecha en que desapareció la imagen del payaso Ronald Mac Donald de los restaurantes, por el motivo de desvincularlo del concepto de la comida rápida de baja calidad. Razón de marketing.

Pero el nombre de Ronald Mac Donald ha virado a una versión altruista para los niños y niñas del mundo entero. Ya no son solo hamburguesas y comida fast food a la carta, sino que han creado una Fundación infantil que abandera el nombre del payaso, y que ha llevado a cabo el proyecto de crear 357 casas repartidas por todo el mundo con la misión primordial de ser un hogar fuera del hogar,

para todos los niños y niñas junto con sus familiares, que por razones de enfermedades de larga permanencia necesiten habitar cerca de un área hospitalaria.

La estancia en las casas es absolutamente gratuita, tanto la de los niños enfermos que están siendo sometidos a tratamientos médicos como las de sus familiares que conviven con ellos, sea de la duración que sea el tratamiento médico.

La Fundación Ronald Mac Donald, tiene en España cuatro casas repartidas en Madrid, (cuya casa fue la cuarta del mundo abierta en 2015), también en Barcelona, cerca del hospital Vall d´Hebrón, otra en Málaga, a 200 metros del Hospital Materno Infantil, y en Valencia, en el área del Hospital La Fe.

Próximamente, se finalizará la construcción de la casa Ronald Mac Donald en Sevilla, muy cercana al área hospitalaria del Virgen del Rocío, además ha comenzado el proyecto para que el Hospital Materno Infantil de Córdoba pueda contar con otra casa con beneficio pediátrico y familiar.

Este proyecto funciona con el voluntariado de 180 personas que ha ido creciendo desde 1997, y con las donaciones, además de colaboraciones de todas aquellas personas que adquieren productos en la tienda y que dicha venta se transforma en tiempo de estancia para las familias y niños enfermos de cáncer o demás enfermedades de larga duración, en la Casa Ronald Mac Donald.

Los tiempos cambian y las prioridades también… solo es cuestión de actitud.


Para dar tú opinión tienes que estar registrado.

Comments powered by CComment