![]() |
|
2024-05-19
Multiverso
Todo cambia, y muchas permutaciones se repiten, incluso algunas modas. Lo que no cambia es el hecho de que se hayan implantado asignaturas en determinadas universidades, porque es un hito completamente nuevo, como es el caso de la de Berkeley, en Estados Unidos.
En esta universidad californiana se ha establecido como asignatura la trayectoria de la cantante Taylor Swift. Se llama “Arte y emprendimiento: la versión de Taylor”. Los créditos para acceder a este curso inspirado en la superestrella y en su trayectoria de los 14 premios Grammy conseguidos en la música también cuentan. Aunque no por ello otorgan título. Es decir, que aún no se ha establecido lo de tener un “Swiftys” como título por dicha materia. Cuestión de tiempo, seguro.
En Harvard, una crítica literaria, escritora, y poeta ha establecido, trabajando como profesora en Harvard, una clase de inglés en dicha universidad titulada: “Taylor Swift y su mundo”. Y eso no es todo en novedades.
En Alemania, hace unos años, se implantó curiosamente una asignatura en la enseñanza escolar llamada “Felicidad, son satisfacción y aptitudes para la vida”, ya que en un Informe Mundial sobre la Felicidad ha caído hasta el orden 24 desde el puesto 16 que ocupaba en 2023. Su alto nivel de vida no es suficiente para los alemanes. Al parecer la pandemia y los cambios geopolíticos nos han pasado factura emocionalmente a todos.
Finlandia corona el ranking de “Felicidad”. En este país nórdico por séptimo año sus habitantes dicen que son muy felices. Aquí en España, el lugar
donde más feliz vive la población es en Andalucía,
más concretamente en la provincia de Almería, en las poblaciones de Níjar, Carboneras, El Ejido y Roquetas de Mar, según el informe Ipsos Global Advisor on Global Happiness.
En el informe Ipsos Global Advisor on Global Happiness, la estadística ha arrojado la información de que en estas poblaciones andaluzas se valora en primer lugar la salud y el bienestar físico de la persona, en segundo lugar, el tener hijos y que estén bien, y, en tercer lugar, las relaciones de pareja. Andalucía es maravillosa. Toda ella.
Pero
no todo en las novedades hay luz y color.
En los colegios rusos se va a implantar en el próximo curso lectivo el aprendizaje del montaje y uso de drones de combate, que comenzará en septiembre. Dentro de la asignatura Fundamentos de la Seguridad Humana, los niños del curso 10º y 11º (de secundaria) aprenderán a utilizar material bélico, como fusiles de combate, granadas de mano y aviones no tripulados. “Multiversos” por doquier.
El término “multiverso” cuyo concepto fue registrado a finales del siglo XIX por el psicólogo William James, se utiliza en cosmología, filosofía y en física formando parte de la Teoría de los Universos Paralelos, donde se defiende que existen universos diferentes con planetas y galaxias semejantes a las que nombramos con entidades físicas propias que suman todas. Y con esta facilidad se puede explicar que la simpleza del enfoque en la suposición de la imaginación todo lo es y todo lo puede.
Asignaturas nuevas, disciplinas nuevas. ¿Por qué no?
Para dar tú opinión tienes que estar registrado.