2022-11-20


Estamos ante el inminente inicio de una Campaña de olivar, 2022/23 en la que se ha concentrado la tormenta perfecta, así lo auguran todos los expertos, pero, sobre todo, la inmensa mayoría de los agricultores, que son los realmente lo van a sufrir: poca cosecha, aumento de los costes de producción, inflación galopante, crisis económica, sequía persistente, etc. etc.

Los mejores augurios prevén un 50 % de la cosecha 21/22, que fue de 499.796 tn. en sus 330 almazaras y que para este año solo se han aforado alrededor de 200.000 tn, es decir una reducción del 60 %, una caída muy importante en la renta de jornaleros y propietarios. Se imaginan que nos rebajaran las pensiones el 40 % aunque solo fuera un año, ó que a los funcionarios le recortaran el sueldo un 25 %, ó en cualquier Empresa se hiciera algo parecido, ¿Qué pasaría?

Los sindicatos convocarían una huelga general, se pediría la dimisión del Gobierno, calles incendiadas y los comedores sociales se colapsarían de las personas que acudirían. No es disparatado pensar que la pérdida de renta solo en la provincia de JAEN, puede superar los 500 millones de euros.

¿Qué pasaría si esa pérdida fuera producida por un “desastre natural”: inundaciones, terremoto o cualquier otra causa? Se declararía zona catastrófica, se licitarían fondos especiales para paliar los daños producidos y se visitaría la zona por todos los responsables políticos para salir en todos los medios de comunicación.


Para dar tú opinión tienes que estar registrado.

Comments powered by CComment