ANTONIO GUERRERO PÉREZ 

"En el año 2023, el valor del Índice de Percepción de la Corrupción en España fue de 60, un punto menos que en 2021.

2024-12-01

 

Fango y barro II

 

Uno de los problemas que España lleva arrastrando durante años es la corrupción. Desgraciadamente, los casos de malversación y cohecho no dejan de ser noticia ni con el paso de los años ni con los cambios de Gobierno. De hecho, según el índice de percepción de la corrupción, la situación apenas si ha mejorado en el último lustro y, si se atiende a las estadísticas judiciales, los delitos de corrupción siguen figurando entre los más castigados con penas de prisión. Por ello, no es de extrañar que la corrupción se encuentre entre los 10 problemas más preocupantes para la población.

En el año 2023, el valor del Índice de Percepción de la Corrupción en España fue de 60, un punto menos que en 2021.

Este dato evidencia el escaso avance de nuestro país en esta materia, a pesar de los esfuerzos realizados. Así se sitúa en la posición 35 del ranking, junto con Botswana, Cabo Verde y San Vicente y las Granadinas. Los puntos que se tienen en cuenta para calcular la percepción de los niveles de corrupción de los países son: el soborno de funcionarios públicos, las comisiones en la contratación pública, la malversación de fondos estatales y la eficacia de los esfuerzos del sector público contra la corrupción. Pero hablamos de estadísticas del año 2023. Finalizando el 2024 podíamos aseverar que España estará rondando el top 10 de países con mayor corrupción a nivel mundial, un trágico honor que ostentamos al parecer con cierta resignación por parte de la ciudadanía, asistiendo atónitos un día tras otro a un nuevo caso de corruptela, con las capacidades analíticas al límite, bombardeados constantemente por la artillería de los medios de comunicación “afectos al régimen”, defendiendo en muchos casos lo indefendible, y por otro, las huestes furibundas arengadas al asalto del “castillo” del poder, enarbolando en una mano banderas de libertad y en otra una biblia con nuevos códigos morales a prueba de cualquier tentación que los pueda distraer de la sacrosanta labor que es el deber público (ironía). Pero los datos son los que son. En este momento, el histórico de la corrupción desde el nacimiento de nuestra democracia es 587 (y sigue subiendo día a día) con un total de: 8137 implicados. En todas las comunidades autónomas hay casos. En la cabeza se consolida la comunidad andaluza con 140 casos, después la valenciana con 80, seguida muy cerca la comunidad autónoma de Madrid. En la nacional, o sea, en el gobierno, 40 casos. Los últimos presupuestos generales del Estado, del año 2023, sumaron 450.721 millones de euros, de ellos 190.684 fueron destinados al pago de pensiones, un 42 % del total presupuestado. En cultura 1.804 millones de euros y en sanidad 7.049 millones de euros, un 29,72 % más que el año anterior. Pero lo verdaderamente sangrante son los 124.124 millones de euros desvalijados a todos los contribuyentes en la serie histórica. ¿A quién tenemos y hemos tenido para administrar los caudales? —La zorr@ cuidando a las gallinas—. La corrupción sistémica es universal y transversal, afecta todo, todo está podrido. Pero lo peor es que los políticos cambian las leyes a su antojo para beneficio propio o el de sus allegados. Amnistías fiscales, amnistías para golpistas, etc. Y un sinfín de gracias que exime de las penas a quien ha malversado, robado, extorsionado… Estas son las principales figuras que se consideran delitos relacionados con la corrupción: Negociaciones y actividades prohibidas a los funcionarios públicos y de los abusos en el ejercicio de su función, Art. 439, 441, 442, 443 y 445 CP, Malversación. Art. 432, 433, 434 y 435 CP, Cohecho. Art. 419, 420, 421 y 422 CP, Prevaricación de funcionarios públicos. Art. 404, 405 y 408 CP, Ordenación del territorio, urbanismo. Art. 320 CP, Patrimonio histórico. Art. 322 CP, Infidelidad en la custodia de documentos y violación de secretos. Art. 413, 414, 415, 416, 417 y 418 CP, Tráfico de influencias. Art. 428, 429 y 430 CP. Fraudes y exacciones ilegales. Art. 436, 437, 438 y 438 bis CP, Propiedad intelectual e industrial, mercado y consumidores (corrupción en los negocios) Art. 286 ter. CP. Dijo un político de pelo dorado: “Podría disparar a gente en la Quinta Avenida y no perdería votos”. Este es el nivel de algunos políticos, por increíble que parezca.


 

Para dar tú opinión tienes que estar registrado.

Comments powered by CComment