![]() |
Manuel Lombardo Duro (que nace en 1944) es un poeta de Jaén que siempre me ha gustado. He pensado, pienso, que es el mejor poeta que tenemos aquí desde que empezó a escribir y a... |
2023-05-21
Manuel Lombardo Duro (que nace en 1944) es un poeta de Jaén que siempre me ha gustado. He pensado, pienso, que es el mejor poeta que tenemos aquí desde que empezó a escribir y a publicar. Su poesía desnuda, sin adornos innecesarios, impacta. Una poesía sin adjetivos casi, sin metáforas, sin rima, sin retóricas. Una poesía pesimista, muy lúcida y visceral, que nos incomoda, hiere, machaca… Un poeta esencial e imprescindible en el cada vez más vasto territorio poético jaenero.
Dieciocho poemarios publicados (Blancanieves cojea algunas veces de mi mano, 1974, el primero, y Música de hielo, 2022, el último) y muchas carpetas con muchísimos poemas esperando (algunas leídas y disfrutadas por amigas y amigos). También poemas suyos aparecen en diferentes antologías: desde la ya clásica Andalucía en el testimonio de sus poetas hasta Poesía solidaria. Antología de poetas andaluces de Jaén.
Seleccionar unos pocos poemas como muestra es tarea difícil, porque todos nos dicen algo, nos dicen más. Hay que leer toda su obra para quedar enganchadas de la palabra de Manolo. Leedla, por favor. He aquí va una muy subjetiva muestra:
Oiga, Persona importante, detenga un momento su disertación de economía, observe cómo en esa escuela de Jaén, de la hermosa cabeza de una niña se desgranan sobre la mesa tres piojos, cómo se encaraman en la libreta y escriben ciertos signos con más elocuencia que Cervantes.
***
los hombres, las mujeres y los niños, se aman desnudos bajo el sol, sobre la hierba, contra una algarabía de espacios y relojes. Los viejos atuendos de guerrero que, otro tiempo tejiera la avaricia, han sido por fin arrinconados. Sólo que la nueva ciudad aún no amanecida, tarda mucho en llegar han anunciado los necios arquitectos de la ruina, y los hombres, las mujeres y los niños, han regresado a su oscura madriguera, bajo una lenta lluvia de cadáveres.
***
Hombre sentado en el retrete
Según estadísticas fiables, parece claro que nunca seré monja de clausura ni obispo de Barbastro.
Tampoco es probable que muera asesinado a golpes de orgasmos ni de orgías.
Aquí descanso.
Sentado en el retrete, espero alguna variedad imprevista de éxtasis o de hastío.
***
Miserable poesía si no te lleva lejos, fuera de esta vida tan zafia y repugnante, más allá de la muerte democrática y vulgar.
Miserable poesía si no te lleva fuera de todos los sentidos, lejos de todas las palabras.
Miserable poesía si no termina al fin con la poesía.
***
Pesebre
Cómo me gustaría perder de vista el pesebre poético donde rebuznan y hociquean los caretos del régimen, los trepas soplagaitas del ripio y del retruécano.
Hundida la verdad, la mierda siempre flota.
Cuando se vende el alma, se pierde para siempre, jamás se recupera.
***
|
Y qué
Y qué pasa si el cerebro se pudre, si se va la cabeza y todo ya se pierde, se va todo al diablo.
Todo exceso es estéril. Toda abundancia tiende a la más necia corrupción. Estoy cansado de mentir y de incubar mentiras, estoy extenuado de engañarme.
No, ya no quiero ser loco ni místico, tampoco santo ni poeta, sólo rascarme los sobacos, peinarme los cojones, aprender pronto a sonreír de forma irónica y serena desde una lejanía inalcanzable.
***
Nadie diga
Nadie diga que tiene una misión que cumplir en la vida. Nadie diga que tiene un destino, que tiene un amor, que está solo sin el sol de la muerte.
Escribir es jugar, jugar a perder y perderse en la nieve perpetua de un papel que gira y vuelve, se oscurece en lámina que rebana la cabeza.
Escribir es perder, iniciar un viaje invisible hacia el alma interior de la extrema lejanía.
***
Vida sana Verduritas, deporte, vida sana.
Majaderías imbéciles.
De la vejez sólo te librará la muerte prematura o un suicidio valiente.
***
|
Para dar tú opinión tienes que estar registrado.