![]() |
ALFREDO INFANTES DELGADO
|
2024-10-20
Fatma Galia
Gacela con voz poética
El pasado 12 de este mes hemos conmemorado el Día de la Unidad Nacional Saharaui. Nada mejor que hacerlo leyendo a una gran poeta del Sahara Occidental, ocupado aún, en pleno siglo XXI, por Marruecos, con el beneplácito, y traición, de España y de gran parte de la comunidad internacional.
Fatma Galia Mohamed Salem, de ascendencia nómada, nació en El Aaiun, vivió refugiada en los campamentos de Timdouf (Argelia), creció escuchando poesía al calor de las fogatas en el desierto del Sáhara, estudió en Cuba y terminó los estudios de periodismo en la Universidad de Leioa del País Vasco. Hoy ha vuelto a su tierra.
Su poesía ha sido su forma de denunciar las injusticias sociales, políticas, económicas y de género que afectan a su pueblo natal. Es una poesía, como la mayor parte de la poesía tradicional saharaui, para ser recitada, cantada, en la jaima alrededor de la lumbre, no para ser escrita ni leída. Es auténtica literatura oral.
Entre sus publicaciones: Nada es eterno (una antología poética donde habla de la mujer, la pobreza, la libertad y su carencia, y de lugares y personas que han significado algo para ella); Lágrimas de un pueblo herido, / La dignidad, una corona de oro, Poemas saharauis para crecer, y Pueblos de sabios, pueblos de pocas necesidades. Cultura oral de los nómadas (Selección de cuentos, poemas, refranes, proverbios y adivinanzas).
Dice Fatma:
Podemos ser árabes. También somos feministas. Tenemos los cabellos tapados, pero no tenemos la mente tapada ni tenemos los ojos vendados.
Y también:
Éramos hijos de las nubes. Íbamos detrás de las nubes. Y cuando hay nube es porque hay vida. Cae la lluvia. Empieza a salir la vegetación. Hay agua. El ganado come y las personas sobreviven.
Bastante información y entrevistas hay circulando por las redes para quienes tengan interés en conocer más sobre esta poeta. Pero, como aperitivo, aquí os dejo una pequeña muestra de su quehacer poético. Escuchadlo y saboreadlo:
SI UN PUEBLO
Si un pueblo quiere existir, no puede prescindir de las mujeres.
Si un pueblo quiere ser libre, no puede omitir a sus mujeres.
Si un pueblo quiere ser democrático, no puede prescindir de las igualdades entre los hombres y las mujeres.
Si un pueblo quiere ser… lo que quiere ser, no puede serlo sin sus mujeres
***
MUJERES
He visto mujeres sonreír con el corazón desgarrado, ahogando sus penas bajo piedras.
He visto mujeres de hierro que ocultan sus penas detrás de un velo.
He visto mujeres rehenes de sus sentimientos, atrapadas entre barrotes del miedo y del amor.
De tanto dolor brota una profunda herida en su corazón antes que entren en razón, salen de sus casas en ataúd, como el mejor trofeo, del que un día fue su gran amor.
***
Los continentes se unen como el puño de la mano, en nuestro planeta reina la felicidad.
Ojalá, el mundo vegetal sea amigo de los desiertos, que tenga arbustos y los pájaros podrán cantar.
Ojalá, ojalá, ojalá.
El egoísmo se convierta en altruismo, la tristeza en alegría y el odio en amor.
Ojalá, nuestros sueños se conviertan en realidad y la amargura de la vida es por completo una dulzura.
***
EL PUEBLO
Era un pueblo en el desierto, guerrillero e ideal. Era un pueblo muy unido que junto ha de luchar, era un pueblo muy hermoso que siempre ama la libertad, era un pueblo muy digno, que sólo defiende la verdad, y ahora el Polisario es todo esto y mucho más.
***
EL INMIGRANTE
El inmigrante siempre sueña despierto por un mundo feliz y tolerante.
El inmigrante se arriesga buscando la vida en patera y la pierde antes de pisar la cantera.
El inmigrante que llega a cruzar la frontera no sabe por donde se agarra.
El inmigrante siempre sueña despierto por un mundo feliz y tolerante.
El inmigrante se despide de la muerte en oriente y la recibe en occidente.
No sé quién tiene más suerte, el inmigrante que muere de repente o el inmigrante que vive muriendo lentamente.
***
NADA ES ETERNO
Nada es eterno, vive la vida mientras dure, los malos momentos no asustan, ni los buenos alegran, al fin y al cabo, todo, todo pasa ... ,
La infancia feliz y adorada, pasa, la adolescencia fulminante y alocada, pasa, la juventud radiante e ilusionada, pasa, la madurez brillante y cultivada, pasa la vejez culminante blanca y arrugada , paso a paso, pasa ...
Abre las puertas de la vida, de par en par; no pares, pasa la cuesta, cuesta, lo que cuesta.
Los pasos de la vida, con sus sabores amargos y dulces, se viven disfrutando, lentamente, paso a paso ...
|
Al fin y al cabo, todo pasa, lo malo y lo bueno, pasa, lo triste y lo alegre, pasa, lo fuerte y lo débil, pasa, lo duradero y lo efímero, pasa, los malos momentos, no asustan, ni los buenos alegran …
Nada es eterno, al fin y al cabo, todo,
*** PUEBLO DE SABIOS, PUEBLOS DE…
A mi tierra van mis versos de fuego y de arena, que llegarán tan alto como el sol y la luna.
Mujeres sabias, padres de familias, niñas maduras, que crecen cada día; niños prodigiosos, humildes y curiosos, pueblos de sabios; pueblos dignos y hospitalarios.
Jaimas sumisas, clavadas en la tierra, que vuelan con el viento y se envejecen con el tiempo; albergan al nómada y amparan al forastero.
Caravanas de nómadas, que van y vienen, viajando a cuestas de sus adorados camellos incansables, en busca de una vida mejor. Pueblo de sabios, pueblos de caminantes, en rumbo hacia el porvenir.
Senderos de huellas de niños descalzos, de ganados y pastores, que marcaron sus rutas. En el desierto no hay caminos y, paso a paso, han hecho sus caminos al andar, al andar…
Como dice el poeta, “caminante, no hay camino, se hace camino al andar, al andar…
Pueblos de sabios, pueblos de pocas necesidades, Pueblos de sabios, pueblos de genios y adagios, Pueblos de sabios, pueblos felices, dignos y hospitalarios. Pueblos de sabios, pueblos de caminantes en rumbo hacia el porvenir. Pueblos de sabios, pueblos de pocas necesidades.
A mi tierra van mis versos de fuego y de arena, que llegarán tan alto como el sol y la luna.
***
El desierto me hace sentir Como una princesa En mi palacio de lona, Rodeado de espejismos Como cascadas y fuentes de agua, Que se deslizan de las montañas… Espejismo brillante, con destellos, Como el diamante que Brota de repente Desde el fondo De la tierra…
Tierra, yerma y querida, Madre del fuego, Del aire, del frío, del silencio, Del nómada y del viento.
Mujeres como palomas de la paz, que conviven con un ave rapaz con antifaz.
Que las quiere domar, las quiere desplumar, las quiere dejar sin hogar. Se siente fuerte y arrogante como un águila imperial.
Sacrificando su compañera sentimental, con un puñal como una gallina de corral.
Una paloma de la paz que se alza al vuelo, en el cielo nunca morirá, nunca morirá.
El águila imperial termina cavando su tumba, consumido y arrepentido por la culpa, entre rejas y meditando aquellas viejas disputas, allí cada segundo que pasa es una eternidad.
***
NIÑOS
Vi ojos bellos clavados en los míos, Miradas apagadas, sin juguetes ni diversión.
Vi pupilas nubladas, manos tiernas con Mascotas de lagartos y escorpión.
Vi tez morena, pies descalzos correteando Por los charcos y dunas.
Vi criaturas víctimas del terror, inocencias Que apasionan, rostros que inspiran, Corazones que cautivan.
Vi lo que nadie pudo ver, espejismos Tejiendo cuerdas del pasado, sombras En el horizonte cultivando claveles y Resplandores en el cielo con Mensajes esperanzadores.
Vi semillas forjadoras del mañana, un Presente con futuro, porvenir con Varias formas del saber.
Vi tantas, tantas cosas por decir, que sólo mi mente Guarda y mis labios no podrán describir. |
Para dar tú opinión tienes que estar registrado.