![]() |
SEBASTIÁN LÓPEZ MATEOS "el número de personas trabajando y cotizando en junio es de casi 22 millones, el dato más alto de la historia |
2025-07-13
Datos
Con estupor, pero no con sorpresa, hemos conocido que se le ha negado a la Universidad de Jaén y a la Universidad de Granada el grado de Ingeniería Biomédica, al mismo tiempo que se creaba la misma titulación en la universidad privada Loyola de Sevilla.
Siempre ha sido así: la derecha, en cualquiera de sus formas, ha mantenido una posición clasista al considerar que ciertos servicios y estatus deben estar reservados para las clases privilegiadas. Los que todavía tenemos memoria recordamos, cuando se creó la universidad en Jaén, allá por los 90 del siglo pasado, que saltaron voces diciendo que las universidades no podían generalizarse porque perdían su excelencia.
No está ocurriendo esto solo en la universidad, todos los años se suprimen, en los niveles de infantil y primaria, líneas con la excusa de que la natalidad está bajando; pero, qué casualidad, en los colegios concertados no se suprime ninguna línea.
El tiempo medio de espera, en Andalucía, en junio de 2024, para una cita de atención médica especializada era de 135 días. La media nacional de ese indicador era de 94 días. El tiempo de espera para una intervención quirúrgica no urgente era de 169 días, la cifra más alta de España, que en esta tasa tiene una media de 121 días. Son datos, no opiniones. Para el PP Andalucía va como un tiro.
En 2024, la economía española creció un 3,2%. Las perspectivas para el año 2025 y 2026 son sólidas para todos los sectores, según un informe de CaixaBank. Actualmente, se tiene la cifra más baja en paro desde hace 17 años; y, además, el número de personas trabajando y cotizando en junio es de casi 22 millones, el dato más alto de la historia. Para el PP, España está rota, España se hunde, la situación que vivimos es una pesadilla.
En el último fin de semana las imágenes de los aeropuertos, estaciones de ferrocarril y autobuses eran de abarrotamiento de viajeros y viajeras españolas para salir a sus destinos turísticos. ¡Horrorosa pesadilla!
En España el 26,1% de la población está en riesgo de pobreza o exclusión social y el 8,3% vive en situación de pobreza severa. Datos que han mejorado respecto de años anteriores, pero que no dejan de ser preocupantes. No se refiere el PP a esto cuando dice que España se hunde.
Os pido perdón, queridos lectores y lectoras, por el tostonazo que os he dado esta semana con tanto dato, aun así, no me resisto a daros los últimos, estos son demoscópicos. Según “el Periódico”, si se celebraran elecciones generales ahora, el PP tendría 150 diputados, el PSOE 110, VOX 44, Sumar 10 y Podemos 6.
Estoy tratando de sacar algunas conclusiones más o menos coherentes a lo que he expuesto anteriormente para facilitar a ustedes la tarea, pero no lo consigo. He desistido. Será por el calor, o por el hartazgo que, reconozco, tengo. Os dejo, queridos amigos y amigas, intentad juntar la pata con la oreja a todo esto, pues seguro que atinaréis más que yo.
¡Feliz verano para todos y todas!
Para dar tú opinión tienes que estar registrado.