INFORMACIÓNNOTICIAS 
"Cuidar a las y los Trabajadores: Seguridad, Derechos y Dignidad

2025-03-15

 

Urge proteger a los educadores de menores

REDACCIÓN /LIBREOPINANTE

HOAC JAÉN APOYA A LAS Y LOS EDUCADORES DE REFORMA Y PROTECCIÓN DE MENORES EN SU LUCHA POR EL CUIDADO DEL TRABAJO Y LA VIDA

 

Ante el reciente y trágico fallecimiento de Belén, una educadora social que perdió la vida durante su jornada laboral en un piso de convivencia de menores en Badajoz. Militantes de la Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC) han acompañado la concentración convocada por las y los educadores de Reforma y Protección de Menores en Jaén, expresando su más sentido pésame a la familia, amigos, compañeros y a todos los niños y adolescentes que se vieron beneficiados por su dedicación y esfuerzo.

 

Este suceso ha puesto de manifiesto la precariedad y los riesgos a los que se enfrentan los profesionales que trabajan en el ámbito de la Protección y Reforma de Menores. Un sector que ha sido sistemáticamente desatendido por las administraciones públicas las cuales permiten y toleran la limitación de costes al mínimo en servicios destinados a este ámbito derivando así en situaciones de soledad y desprotección que entrañan peligro y falta de profesionales en los recursos.

 

La HOAC, en el marco de su campaña “Cuidar el Trabajo, Cuidar la Vida”, se solidariza con las y los educadores, así como con las y los trabajadores sociales que día a día luchan por la inclusión socioeducativa de la infancia y adolescencia más vulnerable. Esta campaña, que busca reivindicar el valor humano del trabajo y su papel como principio de vida, encuentra en esta tragedia un ejemplo doloroso de cómo la desatención y la falta de recursos pueden tener consecuencias devastadoras.

 

Cuidar a las y los Trabajadores: Seguridad, Derechos y Dignidad.

 

La HOAC recuerda que el trabajo no debe ser un obstáculo para la vida, sino un medio para realizarla plenamente. En este sentido, la campaña insiste en la necesidad de garantizar seguridad y salud laboral para evitar la siniestralidad, así como en la importancia de ofrecer trabajo estable y con derechos, que permita a los profesionales desarrollar un proyecto de vida digno. La precarización del sector, los turnos interminables y la falta de recursos humanos y materiales son factores que ponen en riesgo no solo la calidad del trabajo, sino también la vida de quienes lo desempeñan. Además, la HOAC subraya la importancia de revisar la legislación y los protocolos en materia de protección de menores y reforma juvenil, que actualmente están desfasados y no responden a las necesidades reales del sector. Es urgente una ampliación de los derechos laborales para los profesionales que trabajan con menores, incluyendo el reconocimiento de su labor como una actividad de alto riesgo y la garantía de un convenio colectivo justo que refleje la especialización y exigencia de su trabajo.

 

La Cultura del Cuidado: Poner la Vida en el Centro

 

La campaña de la HOAC también hace hincapié en la cultura del cuidado, que debe ser una regla de oro en nuestra sociedad. “Somos para cuidar, sobre todo,

la fragilidad”, señala la HOAC, recordando que el cuidado de la vida debe estar por encima de la rentabilidad económica. La desvinculación social y la falta de recursos en sectores clave como el de la protección de menores son un reflejo de un profundo descuido de la vida, que tiene consecuencias trágicas como la que hoy lamentamos.

 

La HOAC exige a los responsables políticos, administraciones públicas y sector privado que tomen medidas urgentes para garantizar la seguridad y dignidad de los trabajadores sociales y educadores. “No queremos más discursos vacíos ni enfoques securitarios que criminalicen a la infancia y adolescencia. Necesitamos más recursos e inversión en algo tan fundamental como es la protección de los más vulnerables”, afirma la organización.

 

La HOAC concluye su comunicado con un mensaje de apoyo y solidaridad hacia las y los profesionales del sector. El trabajo es llamado a ser un principio de vida. No es una mercancía. Hay que buscar que el trabajo sea decente para la realización de una verdadera humanidad. La organización se compromete a seguir luchando por un trabajo digno y una sociedad que ponga la vida en el centro, y hace una llamada a la ciudadanía para que se sume a esta causa. Por los niños, niñas y adolescentes, por las y los profesionales que los acompañan y en memoria de Belén, la HOAC dice: Cuidemos el trabajo, cuidemos la vida.


 

Para dar tú opinión tienes que estar registrado.

Comments powered by CComment