INFORMACIÓNNOTICIAS

"un joven, Juan Antonio, de 28 años, querido por todo su pueblo, por sus cofradías y compañeros de fútbol, ha perdido la vida mientras trabajaba en la empresa MaxiMetal 2020 S.L. 

2025-08-01

 

Tragedia en el trabajo: Joven fallece

REDACCIÓN / LIBREOPINANTE

EL TRABAJO ES PARA LA VIDA, NO MÁS MUERTES EN EL TRABAJO. NO PODEMOS ACOSTUMBRARNOS: DIOS NO ES INDIFERENTE ANTE EL SUFRIMIENTO Y LA INJUSTICIA EN EL TRABAJO


La Pastoral del Trabajo, la HOAC y la Asociación de Víctimas de Accidentes Laborales (AVAELA) alzan su voz ante la muerte de jóvenes trabajadores en condiciones precarias y peligrosas. Cada accidente laboral es un grito que clama justicia, un recordatorio de que el trabajo, que debería dar vida, no puede convertirse en causa de muerte.


La tragedia en Guarromán nos ha sacudido profundamente: un joven, Juan Antonio, de 28 años, querido por todo su pueblo, por sus cofradías y compañeros de fútbol, ha perdido la vida mientras trabajaba en la empresa MaxiMetal 2020 S.L. Falleció tras ser aplastado por la caída de un bastidor de 200 kilos. Este hecho ha dejado un dolor inmenso en su familia, amigos y vecinos. Las organizaciones eclesiales y Avaela estuvieron junto a ellos en el tanatorio, compartiendo el llanto y la esperanza, porque en el abrazo mutuo Dios también se hace presente.


Su muerte no es un hecho aislado. Ya son demasiadas las vidas truncadas en el trabajo. Son muertes que se podían evitar, que hieren a familias, que empobrecen a toda la sociedad. Como recordó la Organización Internacional del Trabajo, la seguridad y salud en el trabajo son derechos fundamentales.


También San Juan Pablo II, en la encíclica Laborem Exercens (19), afirma:
“…el derecho a ambientes de trabajo y a procesos productivos que no comporten perjuicios a la salud física de los trabajadores y no dañen su integridad moral.”


La seguridad en el trabajo es como el aire: solo se nota cuando falta, y cuando falta, ya es demasiado tarde. Por eso no podemos acostumbrarnos, ni resignarnos a la indiferencia. Cada accidente laboral es una llamada a despertar, a exigir que el trabajador y su dignidad estén siempre en el centro.

 

Dios no es indiferente ante el sufrimiento y la injusticia. Nosotros tampoco queremos serlo. Seguiremos denunciando, acompañando y construyendo esperanza, para que ninguna familia más tenga que llorar una vida arrebatada en el trabajo. Porque el trabajo es para la vida, nunca para la muerte.

   

 

Delegación Episcopal de Pastoral del Trabajo

Hermandad Obrera de Acción Católica. HOAC-Jaén

Asociación de Víctimas de Accidentes y Enfermedades Laborales de Andalucía-AVAELA

Para dar tú opinión tienes que estar registrado.

Comments powered by CComment