![]() |
INFORMACIÓN - NOTICIAS "Faltan referentes femeninos, y los que hay se silencian. |
2025-06-01
Sororidad y Esperanza
REDACCIÓN /LIBREOPINANTE
LLAMADAS A PARTICIPAR PLENAMENTE EN LA VIDA Y MISIÓN DE LA IGLESIA
A ejemplo de Jesús, que rompió barreras y dignificó a las mujeres
Nos encontramos en la Parroquia de El Salvador el jueves 29 de mayo una veintena de mujeres en búsqueda y en revuelta, dejándonos tocar por las genealogías que el libro de la Revuelta de las Mujeres en la Iglesia nos desvela. Recordamos con gratitud a las que abrieron camino a esas voces silenciadas que hoy nos dan fuerza para hablar. El encuentro comenzó con una invocación al Espíritu, ese soplo que habita en nosotras y nos sacude, para hacernos cargo de las mujeres y niñas migrantes muertas en las costas de Tenerife buscando una vida mejor. Queremos cuidar la vida. Toda vida vulnerable.
Leímos y compartimos, y reconocimos que muchas de esas palabras ya las tenemos hechas vida: nuestra presencia misma es conversión para la comunidad. No venimos a ocupar un hueco, sino a ser cuerpo con voz, a ser alma con historia. Somos muchas, muchísimas mujeres en la Iglesia, pero nos falta formación específica y profunda: una formación con raíces feministas, que alimente el compromiso social y político, para alumbrar otra manera de vivir la fe y transformar la realidad.
Nos duele el olvido, la ablación del papel de las mujeres en la historia sagrada. Pero ese vacío también da fuerza: nos impulsa a reconstruir desde lo que somos y lo que soñamos. A levantar la voz contra la injusticia y vivir la fe desde los valores del Evangelio y el compromiso de una Iglesia equitativa y fraterna.
Sabemos que aún se nos relega, que la Iglesia que amamos también nos margina. Y sabemos también que a veces nosotras mismas podemos ser obstáculo, por miedo al cambio, por cansancio, por costumbre. Pero el Espíritu sigue empujando.
Reivindicamos como interpelaciones futuras nuestra voz, nuestro liderazgo, como laicas fuertes y comprometidas, como lo hicieron las mujeres de Acción Católica, en el mundo rural, en las luchas obreras, en la autogestión, en la espiritualidad encarnada, en la formación crítica y liberadora.
Faltan referentes femeninos, y los que hay se silencian.
Pero ya no nos callamos. Queremos ser fermento. Queremos ser sororidad. Sabemos que el camino es lento y sencillo, que no se trata de correr, sino de andar desde abajo, juntas, sin dejar a nadie atrás; con la ternura y el coraje que se necesitan para construir el Reino de Dios.
El encuentro concluyó con la información sobre el III encuentro estatal de la Revuelta, donde participó Ainhoa por Jaén y con la entrega de materiales de la campaña: mochilas, pañuelos, libros, palabras vivas.
Hemos quedado para septiembre, donde seguiremos con la segunda parte del libro: las geografías de la revuelta, con el compromiso de conocer si hay reflexiones por parte de la revuelta sobre el rearme y la guerra que tanto clama el papa León XIV “Una paz desarmante y desarmada” y a encontrarnos el fin de semana del 7-8 de junio, Pentecostés, día del apostolado seglar y de la acción católica con una llamada al compromiso laical. Porque la Revuelta no es sólo protesta, es propuesta, es memoria, es promesa, es sororidad que transforma.
Para dar tú opinión tienes que estar registrado.