"Estamos hablando de unos 10.000 trabajadores que viven en la indefensión si se continúa sin cumplir el convenio o, lo que es aún más grave, si se cambia el acuerdo que emana de la última Reforma Laboral...

 

 

Por un convenio justo en la hostelería

REDACCIÓN /LIBREOPINANTE

“… en las modernas teorías económicas, prevalece una concepción utilitarista del trabajo, la producción y el mercado… Sin embargo, no es la lógica unilateral del provecho propio y del máximo beneficio lo que contribuye a un desarrollo armónico, al bien de la familia y a edificar una sociedad más justa, ya que supone una competencia exasperada, y fuertes desigualdades.    (VII Encuentro Mundial de las Familias, Benedicto XVI).”

 

LA IGLESIA DE JAÉN POR UN CONVENIO JUSTO QUE CUIDE A LAS Y LOS TRABAJADORES DE LA HOSTELERÍA

 

Miembros de la Pastoral del Trabajo y de la HOAC se han reunido con los sindicatos de UGT y CC. OO. de la Hostelería para conocer de primera mano la problemática actual por la que atraviesan estas y estos trabajadores.

Desde hace 19 meses representantes sindicales del sector de la hostelería en Jaén vienen negociando con la patronal del sector en Jaén: TurJaén y HosturJaén un convenio que no ve la luz porque no se redacta en clave de acabar con la precariedad, fundamentalmente de un núcleo importante de trabajadores, que son los trabajadores fijos discontinuos.

Estamos hablando de unos 10.000 trabajadores que viven en la indefensión si se continúa sin cumplir el convenio o, lo que es aún más grave, si se cambia el acuerdo que emana de la última Reforma Laboral para los contratos fijos discontinuos, pasando de 6 meses de contrato a 3 meses y de 15 días de aviso para trabajar en un evento o extra a 7 días.

Los sindicatos afirman preocupados que no pueden “blanquear” esta petición que han puesto encima de la mesa negociadora las plataformas empresariales de Hostelería y, que desgraciadamente ya está ocurriendo, incumpliéndose flagrantemente el convenio, a cambio de aceptar el acuerdo de subida salarial de mínimos, negociado a nivel estatal, manifestándose que éste es el escollo principal: el incumplimiento del convenio, la indefensión de los trabajadores fijos discontinuos y el seguir profundizando en la precariedad de un sector tremendamente esclavizado laboralmente. No es aceptable mantenerse en clave de la obtención del máximo beneficio, pagar lo menos posible y mantener la precariedad.

También manifestaron la necesidad de invertir en formación para evitar la fuga de talento, siendo un sector que necesita renovarse y profesionalizarse, apuntando, por otro lado, al aumento de la inspección en el sector. Así mismo reclamaron en el encuentro la necesidad de que la política, en este caso la Diputación de Jaén en el área de Turismo, ponga en el centro el trabajo decente y acompañe a los sindicatos en la consecución de un convenio que contemple la “dignidad infinita” a la altura de la persona trabajadora.

Las organizaciones eclesiales reconocieron en este encuentro la importancia del sindicalismo en el cuidado de las personas trabajadoras y atención a las necesidades humanas, manifestando que el cuidado mutuo es una regla de oro de nuestra humanidad, que permite avanzar, prioritariamente a la parte más frágil frente a la regla de la rentabilidad económica que convierte en mercancía a explotar al ser humano. Cuidado que trae consigo salud y esperanza para los trabajadores fijos discontinuos del sector de la Hostelería en Jaén.

Desde un principio cristiano para las organizaciones eclesiales y obreras que es amar el trabajo y amar a las personas que trabajan se han comprometido con los sindicatos en difundir esta problemática en la iglesia diocesana, participar en las movilizaciones que haya planteadas y arropar sus peticiones en el marco de la campaña de la HOAC “Cuidar el trabajo, cuidar la vida”, porque la vida de los trabajadores debe ponerse en el centro, ya que es una realidad sagrada confiada para custodiarla responsablemente. Somos hijos del cuidado y vivimos para cuidar, no para producir y consumir. La rentabilidad económica es devastadora para la vida.


 

Para dar tú opinión tienes que estar registrado.

Comments powered by CComment