![]() |
INFORMACIÓN - NOTICIAS "El mercado “libre” de la vivienda excluye sistemáticamente a quienes no encajan en su molde blanco, nacional, solvente al gusto del casero. |
2025-04-19
PAH Jaén: “No hay sitio para vosotros”
REDACCIÓN /LIBREOPINANTE
En Jaén, una familia marroquí afincada en el Polígono del Valle con estatus de asilo ha agotado llamadas, visitas y esperas. Desde hace meses buscan un alquiler. Tienen ingresos, tienen papeles. Lo que no tienen es un “sí”. “No se alquila a extranjeros”. “No es lo que buscamos”. “Ya está reservado”. Las frases son distintas, pero el mensaje es el mismo: no hay sitio para vosotros.
No se trata de un caso aislado. Desde 2020, la discriminación hacia personas migrantes en el mercado del alquiler se ha disparado. Lo han denunciado organismos sociales, plataformas por el derecho a la vivienda y medios de comunicación.
El mercado “libre” de la vivienda excluye sistemáticamente a quienes no encajan en su molde blanco, nacional, solvente al gusto del casero.
El martes 22 de abril esta familia se quedará en la calle. No por no poder pagar. No por incumplir normas. Sino, porque las barreras invisibles —esas que no salen en los contratos— pesan más que cualquier aval.
Mientras tanto, PAH Jaén reclama alternativas al Ayuntamiento y a la Delegación de Vivienda de la Junta de Andalucía y hace un llamamiento a particulares con viviendas vacías para que pongan sus inmuebles en alquiler a esta familia trabajadora.
PAH Jaén reclama reservas obligatorias de vivienda en alquiler asequible, como se reserva espacio para zonas verdes, aceras anchas, escuelas o centros de salud. Porque vivir con dignidad no puede depender del azar ni de la voluntad del mercado.
PAH Jaén denuncia esta injusticia con rabia serena y con determinación: Es hora de legislar para proteger, no para expulsar. Es hora de garantizar que el derecho a una vivienda digna deje de ser una promesa vacía. No se puede permitir que una familia con asilo reconocido y con tres criaturas que sueñan con bicicletas, ventanas abiertas y meriendas en la alfombra se vean en la calle. Han buscado techo con la dignidad en alto, con papeles en regla y la esperanza intacta. Pero cada puerta ha sido un muro y cada “lo sentimos, ya está alquilado” ha sido un eco hueco que no se cree nadie. No les alquilan porque son de fuera. Porque tienen acento. Porque su piel no es blanca. Porque este mercado, que se llama “libre”, está atado de pies y manos por prejuicios, por especulación, por un racismo que se disfraza de excusa legal. Porque no puede depender del azar ni de la buena voluntad el que una familia duerma bajo techo. No se trata solo de números, leyes o informes. Se trata de tres menores de 11, 5 y 3 años, que, ante las decenas de bultos, bolsas y maletas apiñadas en la entrada de su casa, preguntan dónde dormirán mañana. Se trata de levantar la vista y construir una ciudad donde nadie tenga que mendigar lo que debería ser suyo por derecho: un hogar.
Activistas de PAH Jaén llevan varias semanas colaborando en la búsqueda de un alquiler en numerosas inmobiliarias, no sólo en la ciudad sino en pueblos cercanos a la capital, aunque los menores tengan que cambiar de colegio e instituto, deseando un contrato de alquiler que ponga fin al sufrimiento y miedo al desalojo previsto para el día 22 a las 11:30 a.m.
Para dar tú opinión tienes que estar registrado.