"LA PAH PRESENTA SUS INICIATIVAS DE UNA POLÍTICA FUTURA DE VIVIENDA AL FINAL DEL MANDATO MUNICIPAL EN UN TALLER PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA"
2023-02-16
En un encuentro social promovido por la Concejalía de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Jaén para la elaboración del futuro plan municipal de vivienda, un portavoz de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca ha presentado un documento para la futura política pública y municipal de vivienda como derecho y no como negocio.
Una aportación general con un análisis y unos principios de actuación que la organización viene planteando desde hace muchos años al Consistorio y que pasa por un acceso a una vivienda digna, apoyo a las víctimas de los desahucios y estafa inmobiliaria, observatorio local, panel ciudadano sobre el artículo 47 de la Constitución, promoción pública de alquiler social o parque municipal de vivienda y recursos para rehabilitación, gestión de las viviendas vacías y declaración a la ciudad de Jaén como ciudad libre de desahucios, hasta que haya garantía de solución habitacional.
Un encuentro que partía de un formulario Google realizado por la empresa encargada de la elaboración del Plan como diagnóstico y estudio de necesidades en materia de vivienda, además de conocer el estado del parque actual de viviendas.
PAH Jaén ha manifestado su preocupación, por un lado, por el análisis histórico de las políticas de vivienda en la ciudad, el incumplimiento de los planes de vivienda, estudios de necesidades, usos de las viviendas públicas construidas, situación de la vivienda en alquiler, pobreza energética... por otro, por las líneas de intervención futuras y por último por la metodología y presupuesto que tendrá este Plan.
Una metodología que debería contemplar la creación de un equipo técnico mixto formado por técnicos de la empresa y técnicos de las entidades ciudadanas y que dirigirá en su nivel todo el proceso de elaboración del Plan y continuará como equipo supervisor una vez aprobado éste por el Ayuntamiento, participando en el seguimiento y control posterior y en la evaluación de su ejecución.
Finalmente, también se ha propuesto, la puesta en marcha de un panel Ciudadano para el Plan de Vivienda, que paralelamente a la elaboración del diagnóstico sobre las políticas de vivienda en Jaén, se abrirá una campaña informativa a toda la población, animando a que la ciudadanía interesada se apunte a su participación directa y, una vez terminado el primer diagnóstico por la empresa encargada y el Equipo mixto citado, se elaborará un sorteo entre todas las personas apuntadas, para su participación en la realización del Panel ciudadano sobre la vivienda en Jaén.
La PAH ha hecho un llamamiento concreto y local en este encuentro, reivindicando para ese futuro Plan municipal, viviendas dignas y baratas para personas y familias trabajadoras, vivienda como derecho sin negocio, ya que el negocio y el derecho son incompatibles y siempre manda el negocio.
Para dar tú opinión tienes que estar registrado.