![]() |
... que ha recordado cómo para los miembros de la Plataforma es urgente siempre vincular el cuidado, la movilización social y la promoción de la justicia social. |
Celebran las conquistas de la PAH
REDACCIÓN /LIBREOPINANTE
FIESTA DE LA PRIMAVERA PARA CELEBRAR LAS CONQUISTAS DE LA PAH: CUIDAR, MOVILIZAR Y PROMOVER LA JUSTICIA SOCIAL.
Activistas de la PAH se dieron cita en el Parque del Bulevar para celebrar los logros alcanzados en estos años. La primera fiesta se celebró en el año 2018, luego la pandemia imposibilitó los encuentros y este año ha sido motivo de encuentro y celebración.
Celebración
que ha recordado cómo para los miembros de la Plataforma es urgente siempre vincular el cuidado, la movilización social y la promoción de la justicia social.
Se ha recordado cómo en este tiempo se han conseguido alquileres sociales y viviendas públicas para familias con desahucios fruto de la movilización, fruto del cuidado y preocupación de los unos por las otras, fruto de llevar éstas a las administraciones competentes, al juzgado y los bancos para arrancar alquileres y viviendas públicas.
Celebraron así la moratoria antidesahucios prorrogada por el Gobierno de España hasta el año 2028 que impedirá desahucios para las familias vulnerables, insistiendo en que dicha medida es totalmente insuficiente, ya que con ese Decreto en la mano no se han podido evitar casi 80.000 desahucios durante los años 2021 y 2022.
Se comunicó a los asistentes de la reunión mantenida entre el Subdelegado del Gobierno de la nación, Manuel Fernández, y la PAH, en la que se le puso encima de la mesa la necesidad de que el Gobierno no se limite a la ampliación de la medida, sino que se busque una solución definitiva y mejorada que pase por un proyecto de ley a discutir en sede parlamentaria que proteja el derecho a la vivienda y prohíba los lanzamientos a familias vulnerables sin alternativa habitacional. También se le puso en conocimiento para su implicación y seguimiento el caso de las dos familias con alquileres sociales cuyos nuevos propietarios los están avisando de la inexistencia de prórroga de alquiler por la venta de los inmuebles, del caso de una vecina de Jaén con 83 años a la que se le ha denegado la justicia gratuita por contar con patrimonio que está siendo ejecutado judicialmente y el caso de un vecino que necesita una intermediación con un fondo para conseguir un alquiler social.
Por último, se celebró la cesión de un piso a una familia que ha sufrido un desahucio. Akrateia, persona que ha cedido temporalmente un piso en la capital, se puso en contacto con PAH Jaén para que la Plataforma intermediara con una familia afectada y necesitada de una vivienda. Se agradeció el gesto y la confianza puesta en PAH Jaén.
En la fiesta participaron el grupo musical MAPA que llevó a los participantes a cantar a coro “Son revolución”, dedicada a las personas que son historia de lucha y esperanza para lxs más vulnerables, se coreó a través de las canciones de Francis Martínez, un cantautor amigo de la PAh, cuyas letras también hablan de injusticias y de personas que no se cansan de batallar en favor de los débiles.
Francis Cruz fue el encargado de poner poesía al encuentro recitando poemas dedicados a personas sin hogar y a su experiencia en las campañas de aceituna.
Finalmente, tuvo lugar un ágape fruto de las aportaciones de lxs asistentes, con la colaboración especial de Alfonso Huertas y los productos de la Asociación “Huerto ecológico de Jaén”
Para dar tú opinión tienes que estar registrado.