... Andalucía es infinita porque aunque faltarán muchos y muchas andaluzas por recordar Andalucía es cultura por Lorca, Machado, María Zambrano...

 

 

Celebran el día de Andalucía cantando y bailando

REDACCIÓN /LIBREOPINANTE

El CEIP “ALCALÁ VENCESLADA” CELEBRA EL DÍA DE ANDALUCÍA “INFINITA”

Familias, docentes y alumnado del CEIP “Alcalá Venceslada” han celebrado el día de Andalucía cantando y bailando la canción “Andalucía” del cantante malagueño “El Kanka”. La maestra Ana María Rodríguez ha inspirado al alumnado con unos pases flamencos que han resonado en el patio del colegio y que el alumnado ha acompañado al compás del estribillo que decía: “Andalucía que revive a la poesía en cuanto el día se muere. A su ventana me asomo y su alegría me hiere. Nadie te va a querer como Andalucía te quiere”.

La directora del centro, Dña. Libertad López, ha dado la bienvenida recordando como íberos, cartagineses y fenicios primero y más tarde musulmanes arribaron a nuestras tierras y quedaron deslumbrados por sus campos fértiles, costas amplias, ríos y montañas preñados de vida y gente de bien dispuesta a acoger al foráneo gentilmente, así como a intercambiar costumbres, tradiciones y culturas, quedando atrapados por este “embrujo andaluz”. También ha pedido al alumnado la defensa y difusión de toda esa riqueza.

A continuación, el tesorero del AMPA “Las Eras”, D. Fco Javier Bravo, se ha preguntado en alto y dirigiéndose al alumnado qué es Andalucía, además de la tierra donde vivimos. Ha afirmado que

Andalucía es infinita porque aunque faltarán muchos y muchas andaluzas por recordar Andalucía es cultura por Lorca, Machado, María Zambrano, Elvira Lindo o Carmen de Burgos, es pincel de Picasso, Velázquez o Carmen Laffón, es cante por Camarón, Caracol, Carmen Linares o la niña de los peines; es genio y figura por la Jurado, es guitarra por Paco de Lucía y garra por Carolina Marín; es solidaridad, es luz por sus playas y calor por sus gentes, es lucha por sus dirigentes Blas Infante, Caparrós, Ana Orantes o Mariana Pineda, es un bollo de aceite para matar el hambre y es cicatriz por su pobreza, lamento y falta de dignidad.

Por todo ello, ha reivindicado con sus palabras una tierra de requiebros y rumberos, un mar, campiña y sierra, una tierra de cruce de culturas, de paz y armonía entre payos y gitanos, de seseo, ceceo, sol, nieve, agua, sequía, pueblos blancos pero vacíos, siesta, insomnio, chiste y meme, de castillo de arena, saeta, Semana Santa, Romería, feria, pasión, vino, puchero y espeto, de risa y rezo y en la que se canta porque el mal espanta.

En este ambiente de orgullo andaluz el alumnado ha bailado y cantado alto y fuerte por el Kanka y ha entonado el himno de Andalucía con toda la emoción que requería el momento.

Por último, se ha degustado un bollo de pan con aceite y tomate ofrecido por la Asociación de Padres y Madres.


 

Para dar tú opinión tienes que estar registrado.

Comments powered by CComment