El presidente electo Donald Trump con la primera ministra italiana Giorgia Meloni en Mar-a-Lago, Florida, el sábado 4 de enero de 2024.

M. K. BHADRAKUMAR

"La Administración Biden no ha renunciado a la guerra de Ucrania.

2025-01-12

K. Bhadrakumar

7 de Enero de 2025

https://www.indianpunchline.com/europe-isnt-the-real-threat-to-ukraine-peace-but-uk/

La Administración Biden no ha renunciado a la guerra de Ucrania.

Está previsto que el jueves se celebre en Alemania una reunión del Formato Ramstein, presidida por el Secretario de Defensa saliente de Estados Unidos, Lloyd Austin, para abordar las necesidades de defensa de Ucrania, a las que también se referirá el Presidente ucraniano Zelensky.

Mientras tanto, Kiev lanzó un ataque en la región de Kursk en vísperas del evento del Formato Ramstein como "telonero". La operación, aunque la prensa británica la haya exagerado, está encabezada por sólo 2 tanques y quince carros blindados y, sin duda, será aplastada por los drones rusos y sus helicópteros de combate Ka de alto rendimiento, altamente letales, con capacidad diurna y nocturna, gran capacidad de supervivencia y potencia de fuego.

            Típicamente, Zelensky no renuncia en ninguna ocasión a la grandilocuencia ante el público occidental. Espera demostrar el jueves que aún queda algo de coraje en las fuerzas armadas ucranianas. Trágicamente, está sacrificando a unas docenas de soldados ucranianos en este melodrama que puede desviar la atención de la línea del frente, ya que las fuerzas rusas han entrado en Chasiv Yar y han alcanzado los suburbios de Pokrovsk(1) en una operación para rodear esa ciudad.

            Con la caída de Chasiv Yar y Pokrovsk, la batalla del Donbass se acerca a su recta final. Prepara el escenario para un masivo empuje ruso hacia el río Dniéper si al Kremlin no le queda otra opción que poner fin a la guerra en sus propios términos.  (Véase un reciente artículo sobre el futuro mapa de Ucrania del destacado analista estratégico moscovita Dmitry Trenin titulado What Ukraine should look like after Russia's victory(2)).

            De hecho, las esperanzas de que Donald Trump ponga fin a la guerra en el primer día de su presidencia, el 20 de enero, se han marchitado. La reunión de Ramstein es un acto desafiante de Zelensky y sus socios europeos, ya que Trump se reunirá próximamente con el presidente ruso Vladimir Putin. 

            El 18 de diciembre, Zelensky se reunió en Bruselas con el jefe de la OTAN, Mark Rutte, y se apiñó con varios líderes europeos para discutir la estrategia bélica. Sus interlocutores europeos también están tratando de desarrollar sus propios planes en caso de que Trump, que ha prometido poner fin rápidamente a la guerra, desconecte al régimen de Kiev o le obligue a hacer concesiones.

            El tema clave de la reunión de Bruselas fueron las garantías de seguridad, dijo la oficina de Zelensky. Zelensky destacó su "detallada discusión uno a uno" con el presidente francés Emmanuel Macron que se centró en las prioridades para fortalecer aún más la posición de Ucrania "con respecto a la presencia de fuerzas en Ucrania que podrían contribuir a estabilizar el camino hacia la paz."

            Antes de la reunión de Bruselas, el canciller alemán Olaf Scholz dijo a los periodistas que la prioridad era asegurar la "soberanía de Ucrania y que no se verá obligada a someterse a una paz dictada." Sin embargo, advirtió que sería prematuro hablar de una intervención sobre el terreno.

            El propio Rutte aconsejó que los aliados de Kiev se centraran en aumentar el suministro de armas para garantizar que Ucrania se encuentra en una posición de fuerza. Rutte estimó que Ucrania necesita 19 sistemas de defensa aérea adicionales para proteger las infraestructuras energéticas del país.

            Curiosamente, Rutte anunció que el nuevo mando de la OTAN propuesto en la ciudad alemana de Wiesbaden ya está "en marcha" y que, a partir de ahora, coordinará la ayuda militar occidental a Ucrania y proporcionará entrenamiento a los militares ucranianos. Es poco probable que Trump mantenga el formato de Ramstein.

            En pocas palabras, Europa, incluido el Reino Unido, carece de capacidad para sustituir la ayuda militar de Estados Unidos a Ucrania. Para que la UE sustituyera a EEUU, tendría que duplicar su ayuda militar a Ucrania. Pero la situación política actual en Europa, junto con las capacidades militares reales de los distintos países europeos, hace que este objetivo sea imposible. (Véase un análisis, aquí(3), de Samantha de Bendern en Chatham House).

            Alemania, el mayor donante militar de Europa a Ucrania, se ha sumido en el caos político con el colapso de la coalición liderada por Scholz. Macron, firme defensor de Ucrania, ha perdido el control de la política interna de Francia desde las elecciones parlamentarias de junio, en las que perdió la mayoría. En el resto de Europa, crecen los partidos políticos de extrema derecha y extrema izquierda, con simpatías prorrusas. 

            Los europeos corren como pollos sin cabeza. La visita sorpresa de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, a Florida para reunirse con Trump y ver una película con él en esta coyuntura crítica de la guerra de Ucrania demuestra que la señora lista no confía en gente como Macron.

            Meloni mantiene una cálida ecuación con Elon Musk, el estrecho colaborador de Trump, y busca estrechar los lazos comerciales con Estados Unidos. "Esto es muy emocionante. Estoy aquí con una mujer fantástica, la primera ministra de Italia", dijo Trump a la multitud de Mar-a-Lago y añadió expansivamente: "Ella realmente ha tomado Europa por asalto."

            Italia, una importante potencia de la OTAN que se asoma al Mediterráneo, es partidaria a ultranza del transatlantismo y aplica una política matizada en la guerra de Ucrania que puede ser útil a Trump para tender puentes con Europa. Meloni se está posicionando.

            Italia condenó con firmeza la anexión rusa de Crimea y la posterior implicación de Moscú en el este de Ucrania y se sumó a las sanciones de la UE contra Rusia. Demostró su apoyo militar a Ucrania con importantes paquetes de ayuda militar en el marco de un acuerdo de cooperación en materia de seguridad(4) (bajo el anterior Gobierno presidido por el primer ministro Mario Draghi).

            Dicho esto, Roma ha intentado a menudo equilibrar las respuestas de la UE con sus intereses nacionales respecto a Rusia. Así, el ministro de Asuntos Exteriores de Meloni reafirmó recientemente, incluso cuando Biden autorizó a Ucrania a desplegar misiles estadounidenses de largo alcance contra objetivos militares dentro de Rusia: "Nuestra posición sobre el uso de armas (italianas) por parte de Ucrania no ha cambiado. Sólo pueden utilizarse dentro del territorio ucraniano".

            En última instancia, será el curso de la guerra el que decida los términos de la paz en Ucrania. El giro de Europa hacia gobiernos de derechas -Austria es el último ejemplo- puede ayudar a Rusia. Sin embargo, el quid de la cuestión es que mientras las agencias de espionaje de Gran Bretaña y Estados Unidos trabajen en tándem para manipular a los gobiernos de turno en White Hall -tanto laboristas como conservadores-, la administración Trump tiene un serio problema entre manos.

            Por supuesto, Trump es muy consciente del papel fundamental del Reino Unido en la urdimbre de la trama de la "colusión con Rusia", que lastró su presidencia. Reducir el papel de Gran Bretaña puede ser un cambio de juego para la paz en Ucrania.

            Pero no hay que subestimar la capacidad del MI6 para influir en el régimen de Kiev. El ex primer ministro británico Boris Johnson desempeñó un papel fundamental a la hora de torpedear el acuerdo entre Rusia y Ucrania negociado en las conversaciones de paz auspiciadas por Turquía en marzo-abril de 2022(5), apenas unas semanas después de iniciado el conflicto. Incluso si Trump llega a un acuerdo con Putin, que en sí mismo es muy problemático tal y como están las cosas, Londres está seguro de socavarlo de una manera u otra en la primera oportunidad disponible, dada su obsesión rusófoba por infligir una derrota estratégica a Rusia. 

            Posiblemente, Trump esté saboreando el implacable ataque de Elon Musk contra el Gobierno británico. "Estados Unidos debería liberar al pueblo de Gran Bretaña de su gobierno tiránico", escribió Musk en X. Pero los políticos británicos tienen piel de rinoceronte. Sir Keir Starmer da lo mejor de sí(6). El reto de Trump consiste en apolillar la relación especial con el Reino Unido.

Notas

(1)https://www.thehindu.com/news/international/russia-attacks-strategic-city-of-pokrovsk-aiming-to-cut-off-supply-lines-says-kyiv-military/article69061927.ece

(2)https://www.rt.com/russia/609691-what-ukraine-should-look-like/

(3)https://kyivindependent.com/opinion-europe-cannot-fill-the-void-left-by-the-us-in-ukraines-defense/

(4)https://www.governo.it/sites/governo.it/files/Accordo_Italia-Ucraina_20240224.pdf

(5)https://europeanconservative.com/articles/news/official-johnson-forced-kyiv-to-refuse-russian-peace-deal/

(6)https://edition.cnn.com/2025/01/06/uk/starmer-musk-child-sex-abuse-intl-gbr/index.html


Para dar tú opinión tienes que estar registrado.

Comments powered by CComment