ENTREVISTA

"Recuerdo imágenes de muchísima alegría e ilusión. Lágrimas de emoción, mis compañeras, mi mujer (que trabaja en la farmacia de al lado), y los periodistas (que no sé cómo llegan tan rápido).

2024-12-15

 

MARIBEL COLMENERO

 

—MANUEL, ¿desde cuándo te dedicas a la venta de lotería?

Soy regente de la administración desde el 24 de febrero de 2020. Llevaba 25 años dedicándome a la hostelería, y cogí la Administración de Lotería con muchísimo esfuerzo, pero también mucha ilusión.

—¿Dónde está situada tu Administración de Lotería?

Está situada en la calle Bernabé Soriano 9, de Jaén.

—El año pasado, si no me equivoco, vendiste 20 series del Gordo de Navidad, ¿es así?

Del número agraciado con el primer premio, el 88008, consignamos en nuestra administración 20 series y se devolvieron 13 décimos. El número estuvo en ventanilla hasta última hora de la tarde del día anterior. A pesar de que yo había compartido, a través de WhatsApp, fotos de los décimos que íbamos a devolver, entre ellos el que sería El Gordo, nadie lo compró; solo la gente que pasó durante las últimas horas y se lo llevó, tuvo la suerte de conseguir ese pellizcazo.

— ¿Cómo recuerdas ese día?

Como uno de los días más importantes de mi vida, y el más importante como lotero. Dar el primer premio fue una gran sorpresa; yo no sabía que era tan difícil hacerlo.  Es el gran premio que todo administrador de lotería quiere dar a sus clientes. Fue una locura que, a lo largo de todo este 2024, he ido digiriendo poco a poco, al mismo tiempo que disfrutando haber dado ese primer premio. Era la primera vez en la historia que el Gordo caía en Jaén. Fue un día de muchísima ilusión y nervios. Yo estaba un poco enfadado, porque las administraciones de lotería colindantes a la mía, como era Virgen de la Capilla y Los Álamos, habían dado un quinto premio y ya solo quedaba por salir el premio Gordo; me fui a hacer unos recados y, estando ya cerca del parque de las bicicletas, cuál fue mi sorpresa cuando justamente en el momento en que los Niños de San Ildefonso cantaban el primer premio, me llamó mi compañera diciendo ¡sube a la administración, que hemos dado El Gordo! Subí corriendo y, cuando llegué, me abracé a mis compañeras porque después de tantos años de trabajo lo habíamos conseguido.

— ¿Cómo lo describirías en imágenes?

Recuerdo imágenes de muchísima alegría e ilusión. Lágrimas de emoción, mis compañeras, mi mujer (que trabaja en la farmacia de al lado), y los periodistas (que no sé cómo llegan tan rápido).

—Ese 22 de diciembre llevaste la suerte a muchos hogares. ¿Te quedaste con algún pellizquito, si quieres contárnoslo?

No, es imposible llevar un décimo de todos los que tenemos consignados en Loterías La Carrera, puesto que contamos con más de seiscientos números diferentes. ¡Mal lotero sería! (ríe). Yo llevaba unos diez o doce décimos, pero no del número premiado.

— ¿Cómo se vendió el número premiado, el 88008?

Cuando yo me quedé con la administración, el colectivo de Coros y Danzas de Lola Torres reservaban un número y se lo llevaban para venderlo fuera. Pero la asociación me pidió que, en vez de distribuirlo ellos, yo asignara un número y lo dejara en la administración para que los miembros lo recogieran. Y así fue. Pero, como no consiguieron retirarlo entero, algunos de los décimos se vendieron por ventanilla.

— ¿Qué supone para un lotero repartir un premio como este?

Para un lotero es el premio más importante que se puede dar y el que todos queremos vender en nuestras administraciones, ya que luego crea fama y subida de ventas en los años siguientes.

— ¿Qué otros premios has repartido?

En estos 4 años hemos repartido:

PRIMER PREMIO DE LOTERÍA NACIONAL DEL JUEVES 2021.

QUINTO PREMIO DE LOTERÍA NAVIDAD 2021.

PRIMER PREMIO DE LOTERÍA NAVIDAD 2023.

Yo siempre he dicho que repartía ilusiones, ya que repartir premios es muy difícil. Hasta que llegó ese 22 de diciembre mágico en que repartimos sueños; vendiendo El Gordo se cumplen muchos sueños, y así lo comprobamos el año pasado con la gente que nos explicaba a qué dedicaría el dinero.

— ¿Ha habido un antes y un después para la Administración de Lotería La Carrera?

Sí, este año hemos cambiado de local, un local nuevo, con más accesibilidad, más amplio y con instalaciones renovadas. También hemos incrementado las ventas en un 60 % de lotería Nacional. Esto se ha sumado a la fama por haber dado, la primera vez en la historia, El Gordo en Jaén. Fuimos la segunda administración de España, detrás de una de Madrid, que más series vendió de El Gordo.

— ¿Podríamos decir que se ha convertido en la nueva doña Manolita en versión jiennense?

(Ríe). Aún queda mucho trabajo, pero estamos en ello.

—Como propietario del negocio, ¿ha cambiado tu vida en este último año? ¿Jaén se ha beneficiado también de ello?

Ha cambiado mucho. Hemos incrementado la plantilla de personal, ahora estamos cuatro personas, y nuestra venta de lotería en colectivos, empresas, peñas, etc., ha crecido mucho en este último año. Jaén se ha beneficiado, hemos repartido casi 80 millones de euros entre muchas familias.

— ¿Ha notado una mayor demanda desde otras localidades, incluso de fuera de la provincia?

Este año hemos intercambiado lotería con más de 50 localidades de España y muchos compañeros han querido cambiar números con nosotros.

— ¿Cómo es el día a día en una administración de lotería?

Durante este mes de diciembre y enero (desde el puente de La Inmaculada hasta el día de Reyes) es una locura, es nuestro agosto. Es un negocio muy estacional y tenemos largas jornadas de trabajo. La administración de loterías está abierta 12 horas al día, de 9:00 a 21:00 h. Los días anteriores al sorteo son días de estrés, nervios y prisas; hasta que no se cobra la lotería prestada entre colectivos, bares, … no se descansa. Y con la devolución, solemos agrupar las series completas no vendidas; de esta forma es más cómodo para pasarlos por la máquina.

—En los tiempos actuales, ¿lo consideras un negocio rentable?

Es un negocio que te da para vivir, pero si el Estado no nos sube las comisiones, con el tiempo se perderán muchas administraciones de pequeñas localidades; muchas administraciones están sujetas al sorteo de Navidad y el resto del año dan casi pérdidas o poco más.

— ¿Qué tipo de lotería es la más demandada por los ciudadanos?

Durante el año el juego top son la Bonoloto, Primitiva y el Euro millones.

—Manuel Aceituno, como lotero, ¿querrías decirnos algo con vistas al próximo sorteo de Navidad? ¿Confías en repetir este año?

Tenemos mucha ilusión en dar otro premio importante en nuestra administración, pero somos conscientes de que es muy complicado. Seguiremos trabajando y repartiendo ilusiones a todos nuestros vecinos de Jaén.

—Para terminar, hago un Retrato Personal al entrevistado-a. Consiste en varias preguntas de respuestas muy breves.

Una película: La vida es Bella.

Una canción: Quijote de Julio Iglesias.

Un libro: El italiano.

Una palabra que te defina: Esfuerzo.

Una palabra que no te defina en absoluto: Conformismo.

Un número (de más de una cifra): 21

Una terminación para ese número: 8

Una fecha destacada: el día de Reyes (es cuando descansamos los loteros).

Un sonido: olas del mar.

Una emoción: euforia.

Algo que te haga feliz: la familia.

Algo que te provoque infelicidad: la soledad.

Un deseo: salud.

Un sueño: envejecer junto a mi mujer Mamen.

Una pesadilla: muerte de algún hijo.

Una enseñanza de la vida: sacrificio y constancia.

¿Qué es para ti la suerte?: la suerte hay que buscarla, trabajarla; el sacrificio, la constancia, el trabajo, la ilusión… Todo esto sería para mí la suerte.

Un lema, o una frase, a seguir: Cada día hay que procurar ser una mejor versión de uno mismo.

La Administración n.º 6 de Jaén, Administración de Lotería La Carrera, es una de las más populares para comprar la lotería de Navidad en Jaén, sobre todo tras repartir, el año pasado, el primer Gordo de Navidad en Jaén. En su herradura de la suerte podemos pasar nuestro décimo para que se empape de ella. Una administración que ha sido tocada por la fortuna. La suerte es caprichosa, lo cual, unido al trabajo, sacrificio, constancia e ilusión de Manuel Aceituno y su equipo, supone un aliciente para pasarse por la calle Bernabé Soriano y hacerse con uno (o varios) décimos. Por si acaso, yo ya tengo los míos. Una semana falta para el sorteo, una semana tras la cual la ilusión se puede convertir en sueños, sueños cumplidos. Y si no… siempre nos quedará el manido consuelo de la salud.


 

Para dar tú opinión tienes que estar registrado.

Comments powered by CComment