![]() |
|
2022-07-03
Un rato con Café de Palabras
El día 4 de julio de 2012 un grupo de siete personas entusiastas de acometer una aventura literaria, se reunieron y expusieron sus pretensiones. Todos estuvieron de acuerdo en crear una asociación que cumpliera con sus inquietudes y se lanzaron a hacerlo. Decidieron ponerle un nombre idóneo y optaron por: "Asociación Literaria Café de Palabras", dado que los cafés eran los lugares frecuentados por ellos para este fin.
En varios meses el número de socios se fue incrementando hasta tener una veintena y las actividades crecieron.
Se pidió permiso a la Biblioteca Pública Provincial de Jaén para ocupar el salón de trabajo los lunes, excepto en los meses de julio y agosto, desde las 18 a las 20 horas. Efectivamente, nos dieron el permiso para ocuparlo de una forma continuada y sin fallo. Esto dio lugar a que se establecieran planes de trabajo y objetivos a cumplir dentro de los sucesivos cursos, desde el otoño de 2012. Para ello se nombraron personas debidamente instruidas –ellas se ofrecieron generosamente– para impartir cursos preparatorios encaminados a explicar la teoría y después ponerla en práctica, mediante talleres, y así desarrollar las habilidades necesarias en el aprendizaje de la escritura literaria. Había que aprender mucho y era crucial ir poco a poco. Se han ido acometiendo sucesivamente las técnicas del relato, microrrelato y nanorrelato; los cuentos históricos y literarios, incluso nos metimos con la poesía, aunque en menor grado. Desde los comienzos de esta asociación hasta ahora, se ha colaborado con la Biblioteca Pública en múltiples actos que nos ha pedido, como la conmemoración del Día del Libro, en recitales sobre autores tan importantes como Bécquer, Miguel Hernández, Antonio Gala o Manuel Alcántara –entre otros–, cosa que hemos hecho con especial gusto y dedicación, y por ello le damos las gracias. Se tuvieron convivencias con el Club Infantil "El Puchero de los Cuentos" y varios Encuentros con Escritores. En el mes de septiembre de 2016 tuvo lugar la presentación de la primera revista de Café de Palabras, en la cual colaboramos con varios relatos, cosa que nos dio mucha satisfacción y ánimos para continuar escribiendo, pensando en que este sería el comienzo y pronto volveríamos a estar implicados en la edición de un libro. Se ha colaborado en los últimos años en la edición de "Grito de Mujer", un Festival Internacional que quiere dar voz y ayuda a las mujeres en el mundo, en todo lo que es necesario exponer de ellas para suprimirlo: el dolor, las violaciones, las humillaciones, la muerte; y todo a lo que se les someta por su condición de mujer. En estos diez años la asociación ha ido por buenos derroteros, por el continuo esfuerzo y satisfacción de sus miembros, lo cual nos ha compensado al ir cumpliéndose nuestros objetivos. Y todos los lunes, la colaboración y asistencia de los asociados ha sido considerable, incluso en los años de pandemia, pues no solo no ha ido a más sino que, en prácticamente en un año de no poder juntarnos por el confinamiento, se han reforzado nuestros lazos asistiendo –telemáticamente– en mayor número al taller que antes de la pandemia. Por eso, es un orgullo pertenecer a esta Asociación Literaria Café de Palabras, perseverando para conseguir sencillos y gratificantes objetivos: profundizar más en el mundo de la escritura literaria y poder transmitir nuestros más grandes y nobles sentimientos.
Para dar tú opinión tienes que estar registrado.