... Ambas celebraciones parecen tener poco que ver entre sí, salvo el nexo común de la muerte, aunque enfocada desde perspectivas diferentes.

2023-11-05

 

Halloween vs. Los Santos

 

Recordando esas preguntas, un tanto absurdas y de difícil respuesta a veces, que se le hacen a los niños, como ¿a quién quieres más, a papá o a mamá?, ¿quién te gusta más, Papa Noel o los Reyes Magos?, se me ocurre otra similar, adecuada a estas fechas del calendario: ¿qué preferimos Halloween o la festividad de Todos los Santos? Cuantas más opciones se nos brindan, más difícil es, obviamente, elegir; y voy a recurrir a otro símil, aunque ninguna relación tenga con este tema: en los años en que sólo existía un canal televisivo, dos como máximo, pocos problemas familiares se planteaban a la hora de ver la televisión; fue llegar el bombardeo de cadenas autonómicas y privadas, seguidas por las plataformas digitales, durante los años 80 y 90 y, bien entrado ya el siglo XXI, las plataformas de pago en streaming, para qué ponerse ante el televisor en familia se asimilara a un deporte de riesgo.

Con esto quiero llegar a que, salvando las múltiples diferencias, algo parecido sucede con nuestro tradicional Día de Todos los Santos y la importada del mundo anglosajón fiesta de Halloween. Las personas de edad avanzada son más proclives a celebrar el 1 de noviembre (un día, si bien festivo, pintado con tintes de seriedad) con la intención de honrar a todos los santos y recordar a los difuntos, acudiendo al cementerio a llevar flores a quienes ya no están; y prefieren comer buñuelos y huesos de santo, entre las muchas delicias de la gastronomía tradicional. Las generaciones más jóvenes, en cambio, se inclinan por la víspera de Todos los Santos, la noche del 31 de octubre, más conocida como Halloween, y que ha ido adquiriendo popularidad durante los últimos años; se organizan fiestas con gente disfrazada de seres terroríficos, y prima la diversión vestida de miedo.

Ambas celebraciones parecen tener poco que ver entre sí, salvo el nexo común de la muerte, aunque enfocada desde perspectivas diferentes.

Sin embargo, la palabra Halloween proviene de la expresión All Hallow Eve (víspera de Todos los Santos) y su procedencia tiene relación con esta tradición cristiana.

Para terminar, una curiosidad de la que yo, personalmente, nunca había oído hablar. Parece ser que, para contrarrestar la fuerza que la fiesta pagana de Halloween está adquiriendo por todo el mundo, nació en París, en el año 2002, la fiesta de Holywins, juego de palabras que significa la santidad vence. Se presenta como una alternativa en la que se anima a los niños a vestirse como algunos de los Santos de la Iglesia, y disfrutar de una jornada de alegría y oración.

¿Y tú qué prefieres?


Para dar tú opinión tienes que estar registrado.

Comments powered by CComment