... Nos hemos lavado los dientes, casi sin hacer espuma,

2024-04-07

 

“Irgen”, qué intriga

 

Durante meses hemos estado desayunando, comiendo y cenando con una noticia que abría todos los espacios informativos. Un inquietante suceso que llegaba a producir, por su omnipresencia constante, un estado de desasosiego en la ciudadanía. Aún tenemos grabadas en nuestras retinas las imágenes de pantanos secos rodeados de resquebrajados terrenos, de vetustos campanarios que en otros tiempos permanecían sumergidos bajo un manto de agua y que aparecían, a página completa, emergidos como señal de un inminente y trágico futuro. Se nos han saltado las lágrimas al ver a los pobres animalillos salvajes acercarse a los humanos suplicando un sorbito de agua con sus tristes ojillos. Hemos sufrido el impacto de ver hectáreas y hectáreas de otrora fértiles cultivos convertidas en polvo que era llevado por el viento al caer de la mano del preocupado agricultor que nos lo mostraba con rabia e impotencia.

Nos hemos lavado los dientes, casi sin hacer espuma,

por sentirnos culpables al abrir el grifo. Hemos sacado a nuestras imágenes divinas para rogar por la bendita lluvia y, visto lo visto, solo me queda hacer una reflexión: ¿de qué van a hablar ahora los medios de comunicación para tapar las verdaderas inmundicias cuando la sequía ya no es la excusa? “Irgen”, qué intriga.


 

Para dar tú opinión tienes que estar registrado.

Comments powered by CComment