... Sus tonos azules, blancos y plateados se podrán fotografiar desde la cubierta de un barco. 

2023-10-22

 

Puerto Natales (Chile)

 

En esta ocasión me he dirigido a Puerto Natales, sigo en Chile alejada de todas las guerras. Esta zona es magnífica, está ubicada al sur de la Patagonia, en el canal de Señoret, donde los barcos recorren los fiordos patagónicos. Me he dirigido al parque nacional Torre del Paine, para poder ver el Glacier Grey, mediante un tour contratado. Dista este glaciar dos horas desde Puerto Natales, cuyo acceso hay que pagar en la Portería Serrano y después continuar por carretera.

Sus tonos azules, blancos y plateados se podrán fotografiar desde la cubierta de un barco.

Maravilloso por lo efímero de su supervivencia y nuestra necedad de empeñarnos en la destrucción. Aconsejo la visita a un hermoso museo sobre la etnia indígena que pobló dicha tierra, el Museo Histórico Municipal, imprescindible. Y por supuesto, la cueva del Milodón, ese enclave que tantas veces ha sido fotografiado, pero que pocas personas saben que es un monumento natural en el que se hallaron restos de milodones del Pleistoceno, animales que se denominaron “milodones de Darwin”, animal emparentado con el perezoso, pero de un tamaño mucho mayor. Me he inscrito en el hotel Sheuen Patagonia, muy cerca del Museo Histórico Municipal y a breves minutos de la Estación de autobuses. El desayuno está incluido y además tienen red wifi gratis. Continuaré en Chile… me queda mucho por ver. 


Para dar tú opinión tienes que estar registrado.

Comments powered by CComment