... Como curiosidad arquitectónica, en el bulevar de Niza se encuentra la Catedral de San Nicolás, 

2024-05-05

 

Niza (Francia)

 

En este pequeño viaje, me he dirigido hasta el país vecino de Francia, más concretamente a Niza. Una ciudad con mucha luz, la del Mediterráneo, donde Henri Matisse buscó un lugar donde instalarse y dar rienda suelta a la libertad de crear.

Recomiendo por supuesto visitar cada rincón de esta ciudad, que vosotros los turistas os deleitéis de sus vistas, que los paseos carguen vuestras baterías, y que visitéis cada uno de sus museos, pues Niza ofrece un número enorme de pinacotecas.

Yo los he visitado todos. He comenzado por el Musée Matisse, en el que confío sabrán disfrutar con los colores brillantes que el pintor con sus pinceles plasmó en los lienzos. Paisajes, bodegones y retratos, que fue etiquetado por un crítico francés, el señor Vauxcelles, como un estilo “Fauves”.

Como curiosidad arquitectónica, en el bulevar de Niza se encuentra la Catedral de San Nicolás,

de estilo neoruso, llamativa más por las cúpulas vistosas que emergen fuera que por dentro. Es de acceso gratuito.

En este viaje me he alojado en el Hôtel Nice Excelsior, por su enclave estratégico, y el equilibrio calidad precio. He desayunado de forma excelente. Además, en la habitación hay hervidores de agua para hacer infusiones. Gracias por ello. Para degustar cocina francesa he visitado varios restaurantes, en los que he disfrutado del conocido Ratatouille famoso, y de muchos otros platos con semejanza a la cocina tradicional italiana, dada su proximidad geográfica. Visitad, Niza, no os lo perdáis.


 

Para dar tú opinión tienes que estar registrado.

Comments powered by CComment