05-06-2022
‘Sostenible’ define la capacidad de que algo pueda mantenerse de forma permanente sin que modifique sensiblemente el sistema que lo contiene e ‘insostenible’ es lo contrario, aquello que de perpetuarse acaba por modificar profundamente el sistema donde se halla. Es sostenible la justicia social, el bien común, la posibilidad de que la ciudadanía pueda encontrar en la sociedad todos los recursos materiales e interiores que necesita para su pleno desarrollo. El conocimiento, la sensibilidad ante la belleza, el enriquecimiento de
nuestras capacidades interiores. Preservar la salud en todos sus aspectos, llevar una nutrición adecuada, cultivar el afecto, la concordia y la empatía. Toda acción cuyo núcleo central es la generosidad. Es insostenible dejar a gente atrás, limitar los derechos universales del ser humano, vivir en un estado permanente de competitividad y supervivencia del más apto (que suele ser el más rico, el más fuerte o el más ‘hábil’). La perseverancia en la ignorancia, el embrutecimiento y el acomodamiento en lo superfluo. El derroche en cualquiera de sus formas, el consumo inconsciente y desmedido. La creencia en el concepto de superioridad, la del ser humano respecto del resto de la Naturaleza o de unos frente a otros, toda acción cuyo núcleo central es el egoísmo, el deseo de venganza y revancha por encima del de justicia. Nuestro impacto ambiental depende de que se lleve a cabo lo que es sostenible y se ponga solución a lo que es insostenible.
Para dar tú opinión tienes que estar registrado.